Este evento se desarrollará el viernes 27 de marzo a las 10:00 a.m. a 12:00 m. en el Auditorio Varela. Para este evento participaran Ramiro Delgado, director Laboratorio comidas y culturas de la Universidad de Antioquia; Santiago Rivas, director del Programa “Los Puros Criollos” del canal Señal Colombia y Enrique Rodríguez Caporali, Jefe Departamento de Estudios Sociales de
Icesi.
Para la directora del Programa de Antropología de la
Universidad Icesi, Inge Valencia, ”hoy en día es común escuchar que “los seres humanos somos lo que comemos”. Sin embargo esta expresión en la cual se presenta de forma explícita la relación entre sujeto, alimentos e identidad fue planteada desde el siglo XIX por el filósofo y antropólogo alemán Ludwing Feuerbach.
Lo que consideramos bueno para comer y la forma en que lo consumimos depende no sólo de la disponibilidad de recursos que encontremos en nuestro entorno, sino también de lo que desde nuestras concepciones culturales consideramos comestible y bueno para comer”.
“
En el mundo hay tantos alimentos como culturas e identidades. Los gustos y placeres culinarios pueden ser individuales o colectivos. Cuando se comparten, éstos se convierten en medios a través de los cuales creamos y reforzamos vínculos con otros seres humanos, lo que a su vez resulta determinante en los procesos de identificación o demarcación de la diferencia entre grupos humanos. En este escenario, podemos decir que las preparaciones gastronómicas son elementos constitutivos de las identidades nacionales, regionales y/o locales”.