nada

Orientación vocacional

Orientación vocacional

Universidades para estudiar Ingeniería Mecánica en Colombia

Como ingeniero mecánico adquirirás un desarrollo personal de destrezas y habilidades especiales para acomodarse a las nuevas dinámicas del mundo. Si ya tomaste la decisión de estudiar esta carrera, aquí te contamos dónde puedes hacerlo a nivel nacional.

Química Farmacéutica, ¿qué es y dónde estudiarla?

Conocida como la ciencia de los átomos, se trata de una carrera que involucra tres grandes campos de la ciencia: biomédica, farmacéutica y ciencias básicas, en donde el profesional trabaja en la investigación, creación y diseño de productos para el cuidado y la salud del ser humano y de los animales.

Una especialización en Fonoaudiología pionera en Colombia

¿Sabías que la Corporación Universitaria Iberoamericana – IBERO, cuenta con la especialización en Fonoaudiología en Cuidado Crítico, único programa que promueve el posicionamiento de los profesionales en Fonoaudiología en unidades de cuidado crítico del país? Aquí te contamos de qué se trata.

¿Qué es un sociólogo y dónde trabaja?

El profesional en Sociología se ocupa de la investigación de las causas, la evaluación de las consecuencias y el planteamiento de soluciones del comportamiento del ser humano y su interrelación en la sociedad.

En qué trabaja un Ingeniero Mecánico

La Ingeniería Mecánica se ocupa de estudiar las bases teóricas y metodológicas del cálculo, la fabricación, operación, conservación, reparación y mantenimiento de maquinaria, dispositivos, instalaciones, sistemas y demás elementos mecánicos que se usan en la industria, mejorando el manejo de la energía en los procesos de producción.

¿Qué se estudia en la carrera de Sociología?

La Sociología es una de las principales ciencias sociales y tiene como objeto el estudio del comportamiento social del ser humano, como individuo y como actor en las sociedades. En Colombia, la Sociología ha sido una carrera con alta demanda laboral por sus amplios aportes a la sociedad como país. Pero ¿qué se estudia en la Sociología? Entérate en esta nota.

Universidades para estudiar Sociología en Colombia

La Sociología es una carrera perteneciente a las ciencias sociales que se ocupa del estudio del comportamiento, sistemas y fenómenos colectivos humanos. Si tu decisión es formarte como sociólogo, te presentamos algunas de las universidades donde puedes hacerlo en Colombia.

Universidades para estudiar posgrados en Optometría

La Optometría tiene como oibjeto estudiar los componentes, el funcionamiento, la fundamentación teórica y metodológica del ojo humano y, a su vez, todo el sistema visual. Si ya tomaste la decisión de pasar al siguiente paso y deseas especializarte en Optometría, te invitamos a conocer algunas de las universidades en las que puedes hacerlo en Colombia.

¿Qué hace un ingeniero mecánico?

La Ingeniería Mecánica es una de las ramas con mayor demanda en el mundo, por lo que es una de las más importantes de la ingeniería por su multidisciplinar aporte al desarrollo industrial de un país. Se trata de una de las principales ramas de la Ingeniería y aplica las ciencias exactas de las matemáticas, como la física, la termodinámica, la mecánica en sí misma. Pero, ¿tienes claro realmente? Aquí te lo contamos.

¿Dónde estudiar Nutrición y Dietética en Colombia?

Se trata de una de las carreras con más demanda en los últimos años debido al constante cambio de estilo de vida de muchas personas en el mundo, buscando cuidar su salud de mantera integral. Aquí te mostramos algunas de las universidades colombianas donde puedes estudiar esta carrera.

Universidades para estudiar Ingeniería Mecánica en Colombia

La carrera de Ingeniería Mecánica aborda las bases teóricas y metodológicas de la sistematización, planeación, montaje, producción, conservación y mantenimiento de materias primas, maquinaria, equipos de producción y sistemas mecánicos usados en todo tipo de industria a nivel nacional e internacional, su uso eficiente y su impacto en la sociedad.

Salud Ocupacional: 4 opciones que debes conocer

El programa de salud ocupacional consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de Higiene y Seguridad y Medicina Preventiva, que tienen como objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores en su ambiente laboral.

Teología: 4 programas que debes conocer

La Teología tiene por objeto el estudio de Dios y la fé, su relación con el hombre, así como el origen, desarrollo y fundamentos de diversas religiones, en especial del cristianismo. Conoce dónde estudiar esta carrera.

Geología: 4 programas que debes conocer

En Geología estudian las fundamentaciones teórica, práctica y metodológica necesarias para comprender el origen de la tierra, su historia, su estructura, su composición físico-química y los procesos relacionados con la búsqueda, extracción y uso de los recursos naturales renovables y no renovables.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +