Colombia, Home
Publicado el: 02-08-2016
• Colombia tiene una tasa de deserción universitaria cercana al 45% por cohorte, en muchas ocasiones, debido a frustraciones en el aprendizaje. • Las ciencias básicas han sido, históricamente, el pilar de los grandes inventos de la humanidad.
La Universidad Católica de Colombia anunció el lanzamiento del “Primer Encuentro de Ciencias Básicas: retos frente a la deserción”, que se llevará a cabo el próximo 6 y 7 de octubre de 2016, pero que desde ya se encuentra en recepción de inscripciones de interesados y ponentes, porque los cupos son limitados.
El objetivo del evento, según lo afirmó la Universidad, es plantear análisis y nuevas formas de enseñanza de las ciencias básicas en la educación superior para hacer frente a las problemáticas de deserción estudiantil, que según cifras del Ministerio de Educación de 2014, alcanza en Colombia hasta el 45% por cohorte, principalmente en programas de ingenierías y ciencias puras.
Según lo explicó el Profesor PhD. Fredy Garay, Director del Departamento de Ciencias Básicas de la U. Católica de Colombia, “estamos entre los 5 países de América Latina con mayor número de estudiantes que desertan por cohorte, junto con Argentina, Chile, México y Venezuela. Por ende se convierte en una responsabilidad de los departamentos de Ciencias Básicas de las instituciones educativas disminuir estas cifras generando nuevos procesos y métodos de enseñanza en asignaturas tales como las matemáticas, la física y la química”.
Uno de los ponentes confirmados hasta el momento en el encuentro es el experto académico Daniel Begoya, ex director General del ICFES y consultor internacional en temas de educación para países como México, Cuba, Ecuador, Paraguay y Panamá.
La convocatoria e inscripciones están abiertas para asistentes o expositores que deseen presentar proyectos de creatividad y dinamismo en los procesos de enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Básicas, que evidencien resultados positivos frente a pérdida y deserción.