Colombia, Home
Publicado el: 04-06-2019
En primera instancia hay que remitirse a lo que hace un estadístico para entender el porque es muy apropiado escoger esta carrera. El estadístico es el experto en información, pues se encarga de: la producción/ recolección confiable de datos, el análisis de los mismos convirtiendo dichos datos en información para finalmente obtener conclusiones o tomar decisiones.
De acuerdo con el observatorio laboral para la Educación y consultoras de empleo de septiembre de 2018, Estadística se encuentra en el quinto lugar entre los programas universitarios mejor posicionados en el mercado, se augura un buen futuro profesional para sus estudiantes.
Los recién graduados de esta carrera presentan una tasa de vinculación del 89.20% y un salario promedio de $2.346.300.
Son pocos los egresados de esta carrera, por eso al recibir el grado, es más fácil conseguir trabajo. Para los estadísticos la mayor oferta laboral es la empresa privada, se pueden desenvolver como analistas de datos o procesadores de información.
La estadística se puede aplicar en diversos campos:
Agricultura
Se necesitan las técnicas estadísticas como un experimento que permita comparar abonos, el análisis de imágenes digitales para la identificación y control de plagas entre otros.
Medicina
En los estudios y experimentos que permitan comparar tratamientos y medicamentos.
Control de Calidad
En empresas comerciales o del sector de producción se busca la mejora de procesos, más eficientes y productivos; gran número de estas empresas cuentan con estadísticos que se encargan del control de calidad, que implican actividades como encuesta de satisfacción al cliente, seguimiento del rendimiento de una máquina, etc.
Marketing e investigación de mercados
Si una empresa desea lanzar un producto, debe realizar un análisis profundo para no fracasar, y debe formularse preguntas como: ¿Cuáles son los gustos del consumidor? ¿en dónde puedo ubicar nuevas sucursales? De estos estudios de datos se encargan los estadísticos.
Instituciones del Estado
En Instituciones como el DANE se analizan las tasas de desempleo, la delincuencia, las tasas de mortalidad, la inflación, entre otras.
Medio ambiente
Se requieren datos de abundancia o escasez de fauna y flora, propagación de plagas, efectos contaminantes, efectos de la minería, etc. El estadístico participa en los estudios que relacionan estas variables.
Banca y Seguros
Se basa en las actividades de estas empresas, para toma de decisiones sobre inversiones y riesgos.
Informática y Minería de Datos
La revolución tecnológica ha transformado este campo laboral notablemente, las empresas buscan nuevas habilidades, dentro de las profesiones más demandadas y que puede calificarse como trabajo del futuro están el analista de datos, científico de datos y analista de big data, todas relacionadas con la estadística.