Pregrados
El programa de administrador de empresas de la Universidad Pontificia Bolivariana, se compromete a la formación integral para enfrentar tres problemáticas: La gerencia, la creación y la transformación de Organizaciones.
Nuestro escenario mundial se caracteriza por una aguda crisis ambiental, energética y social. Estamos convencidos de que nuestro aporte a ese contexto debe ser el brindar una arquitectura que garantice la felicidad, la dignidad y el bienestar del ser humano a través del diseño arquitectónico.
El programa de Comunicación Social - Periodismo de la UPB Seccional Montería ofrece un plan de estudios integral que contempla formación en cuatro grandes campos académicos y laborales: Periodismo, Audiovisual y TIC, Gestión (Comunicación Organizacional, para el desarrollo y de mercadeo) y Fundamentación (bases teóricas e interdisciplinarias frente a la comunicación).
El programa de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Montería, fue creado según el Acuerdo CD-31, de octubre 16 de 1996, expedido por el Consejo Directivo de UPB Medellín. Este programa inicia labores en enero de 1997, con 47 estudiantes matriculados.
El programa de Economía de la UPB Montería se orienta al desarrollo regional y local en las dimensiones sociales, económicas y ambientales. Para el logro de estos propósitos, el programa se apoya en la formación integral, pensamiento crítico y propositivo para la toma de decisiones personales y colectivas a fin de contribuir en el mejoramiento del bienestar de la población y su entorno natural.
El programa de Ingeniería Agroindustrial de la UPB Seccional Montería busca formar profesionales con formación integral en operaciones de cosecha, postcosecha, procesamiento y comercialización de productos procedentes de los subsectores agrícola, pecuario, piscícola y forestal, tanto para aplicaciones alimentarias como no alimentarias.
El programa de Ingeniería Civil de la UPB Seccional Montería fue el primero de este tipo que se ofreció en el departamento de Córdoba. Actualmente cuenta con 560 estudiantes. Cuenta con una planta docente de alta calidad, un grupo de Investigación categorizado C por Colciencias, Así como un Congreso Internacional que se realiza año tras año en diferentes ciudades de Colombia permitiendo a todos los estudiantes de la facultad de participar en él.
La Ingeniería Electrónica es un programa que permite utilizar el ingenio y la creatividad en el diseño de circuitos y dispositivos para producir, detectar, amplificar y modificar señales eléctricas, de tal forma que se haga más confortable y segura la vida del hombre.
El programa de Ingeniería Industrial de la UPB Seccional Montería forma profesionales que pueden integrar información, recursos humanos, tecnológicos y financieros para construir soluciones que aumenten la productividad, competitividad y sostenibilidad de sistemas organizacionales; con la visión humanista y el liderazgo que necesitan la sociedad y el mundo globalizado.
La Ingeniería Mecánica es la profesión que aplica los conocimientos científicos y tecnológicos en las áreas de conversión de energía, manufactura, materiales y diseño para desarrollar creativamente productos, maquinaria y sistemas, teniendo siempre en mente aspectos ecológicos y económicos para el beneficio de la sociedad.
El programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, está adscrito a la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, desde su constitución a la fecha ha tenido cuatro directores de programa.
El programa de Psicología forma profesionales capaces de comprender al ser humano de manera integral, comprometidos con la investigación, el actuar ético y la búsqueda de soluciones aplicando conocimientos científicos y actualizados en diferentes contextos, para mejorar la calidad de vida y el bienestar de individuos, grupos y comunidades.