Donde estudiar Sociología... En la Universidad Icesi-Cali, el estudiante al terminar la carrera, su campo de acción es muy amplio, se puede trabajar en, El Estado, las ONG, la empresa privada, los medios masivos o la academia, por eso podrás trabajar en diferentes lugares y realizando diversas actividades.
La Sociología es...
• El estudio científico de los individuos en sociedad.
• Nos permite conocer cómo funcionan las relaciones sociales dentro de los grupos (como la escuela, la familia, los amigos, el Estado).
• Es una carrera cada vez mejor posicionada en el mercado laboral.
Te gustará la Sociología si...
• Eres inquieto, crítico, audaz.
• Te gusta la lectura y la escritura y disfrutas conocer por ti mismo.
• Te interesa entender lo que sucede a diario en las sociedades.
• Quieres averiguar el trasfondo de las cosas y explicarlas.
• Quieres aportar a la transformación de las sociedades.
• Te gusta la gente intelectual y los investigadores.
Si estudias Sociología en Icesi...
• Fortalecerás tu sentido crítico y tu capacidad de análisis.
• Serás un investigador de lo social: analizarás problemas locales, regionales, nacionales y mundiales.
• Sabrás proponer estrategias para atender problemas sociales.
• Dirigirás, diseñarás y evaluarás proyectos sociales.
• Aprenderás a trabajar en equipo con otras profesiones.
• Dirigirás instituciones que trabajan en el área social.
Como egresado de Sociología de la Universidad Icesi podrás...
Analizar la realidad social nacional y, en consecuencia, diseñar, gestionar, aplicar y evaluar proyectos y programas de investigación e intervención social, adecuados a las necesidades y problemáticas de un determinado grupo poblacional, desde una perspectiva estructural amplia, que dé cuenta de la complejidad de los fenómenos sociales. Desempeñarte como director de proyectos de intervención e investigación aplicada, consultor, interventor y evaluador, vinculado a instituciones gubernamentales o no gubernamentales, nacionales e internacionales, que hagan las veces de agentes ejecutantes o financiadores de proyectos de interés social.
Dónde trabajarás y haciendo qué...
El campo de acción de la sociología es muy amplio, se puede trabajar en: El Estado, las ONG, la empresa privada, los medios masivos o la academia, por eso podrás trabajar en diferentes lugares y realizando diversas actividades. Por ejemplo:
• Un grupo de sociólogas y sociólogos trabajan con el Estado, en las Alcaldías de Medellín y Bogotá, analizando las causas de la violencia urbana y diseñando acciones para prevenirla.
• Algunos sociólogos trabajan en organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial y recorren América Latina conociendo y evaluando experiencias exitosas para enfrentar la pobreza.
• Grupos de sociólogos y sociólogas trabajan en ONG internacionales y nacionales como la Unicef, la Organización Mundial de la Salud, Médicos sin Fronteras o la Fundación Corona, entre otras, diseñando e implementando estrategias para prevenir enfermedades.
• Los sociólogos trabajan en empresas privadas. Algunos en agencias de mercadeo y publicidad, analizando las características de los grupos a los que quieren llegar.
• Los sociólogos también trabajan implementando programas para que las acciones de la empresa impacten positivamente a la sociedad y a sus trabajadores.