Colombia, Home
El programa de Química con énfasis en Bioquímica se distingue por desarrollar en sus estudiantes la capacidad para aprender las teorías científicas, los métodos experimentales y analizar los resultados de experimentos científicos. Adicionalmente, los egresados de la Universidad Icesi, podrán generar conocimiento y proponer soluciones para los procesos químicos, industriales y agroindustriales de importancia económica y social para la región y el país.
SNIES: | 53512 |
Registro calificado: | Resolución 7771 del 41785, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Químico |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 9 semestres y 1 semestre de práctica laboral |
Créditos: | 164 |
¿Por qué un programa de Química con énfasis en Bioquímica?
Los químicos con énfasis en bioquímica de la Universidad Icesi cuentan con bases sólidas en investigación, proyección interdisciplinar, administración científica, capacidad de comunicación, trabajo en equipo y ética profesional.
La economía vallecaucana, colombiana y mundial depende en gran parte de manera directa o indirecta de la industria química. Claros ejemplos de esto son las industrias de productos químicos, de alimentos y de biocombustibles. Estas actividades representan una porción importante del PIB del Departamento y muestran que éste, y su desarrollo en los próximos años, dependen en gran parte de profesionales químicos que tengan un buen conocimiento de la industria de su región.
A pesar de que gran parte de la contaminación y polución ambiental son causados por procesos químicos, es igualmente cierto que la solución a estos problemas se encuentra en el apoyo que le demos a la investigación en mejorar o reemplazar estos procesos, lo cual involucra directamente a la química como ciencia. Como un ejemplo podemos notar cómo la investigación química nos produce combustibles que hoy en día son mucho menos contaminantes que los de hace dos décadas.
La Bioquímica
La Bioquímica definida como la ciencia que estudia los procesos químicos de los seres vivos, es una disciplina que se encuentra viviendo una nueva etapa dorada. La entrada al siglo XXI se recordará en el futuro como el momento en el que empezamos a descifrar lo que nos hace tan especiales como especie, gracias a la finalización del proyecto genoma humano. Sin embargo un reto aún mayor apenas comienza, cuyo objetivo es el de comprender en profundidad cómo los productos del material genético (es decir las proteínas) se expresan de forma diferencial en los distintos subtipos celulares, como interaccionan entre sí a lo largo del tiempo y la relación entre su estructura y función (proteómica) y más aún, la interrelación que existe entre sus productos o metabolitos (metabolómica).
La Bioquímica ha permeado prácticamente cada aspecto de nuestra sociedad y ha servido como un catalizador en el desarrollo de muchas ciencias y el surgimiento de otras disciplinas en las Ciencias Naturales. Además es un área de frontera que involucra casi siempre el trabajo multidisciplinar de profesionales que aportan desde las diferentes ramas de la Química, la Física, la Biología, la Matemática, y la Informática entre muchas otras.
El químico de la Universidad Icesi además de tener unas sólidas bases teóricas y habilidades de laboratorio en las diferentes disciplinas químicas, es un profesional preparado para el entorno social y económico de un país en desarrollo. Además de su preparación académico-científica, nuestro químico adquiriere fundamentos de administración, economía y entrepeneurship que le permitirían iniciar y administrar su propia empresa con éxito.
En diciembre del 2021 el Ministerio de Educación Nacional renovó por 8 años esta distinción. Esta renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, es un reconocimiento al compromiso permanente de Icesi con la región y el país, de mantener altos estándares de calidad en el desarrollo de las funciones de formación, investigación y extensión social, así como en las labores de apoyo administrativo.
Además, la Universidad ha obtenido Acreditación de Alta Calidad para todos los programas de pregrado acreditables, a medida que van cumpliendo las condiciones de antigüedad exigidas por el Ministerio; algunos de esos programas han sido acreditados, incluso, una o más veces.
¿Por qué estudiar Química en la Universidad Icesi?
El modelo educativo de la Universidad Icesi facilita la opción de cursar dos carreras simultáneamente, es así como varios de nuestros estudiantes además de química estudian otras carreras como Ingeniería Industrial, con lo cual además de una muy buena formación profesional, logran una excelente fortaleza para su futuro desempeño exitoso en la industria, la academia o la investigación.
Conozca las razones para estudiar Química en la Universidad Icesi:
La sólida formación básica y profesional del químico Icesi le permitirá desempeñarse en industrias de productos químicos, de alimentos, y farmacéuticas entre otras. Nuestro profesional, además de tener conocimientos técnicos y científicos, tendrá una excelente formación en aspectos administrativos y empresariales, lo cual le permitirá participar a todos los niveles en la industria o la empresa química.
Por su formación como investigador, podrá contribuir en el desarrollo o la implementación de tecnologías novedosas y eficientes en los procesos químicos industriales. Igualmente a nivel industrial podrá participar en el desarrollo, la aplicación y la implementación de métodos de análisis químico confiables, actualizados y estandarizados, que le permitan a la industria vigilar sus procesos y controlar la calidad de sus productos.
Aunque gran parte de la contaminación del medio ambiente es debida a procesos químicos, la solución a este problema proviene en buena parte de la química misma. Nuestros químicos tienen la formación necesaria para participar en procesos de muestreo, análisis y monitoreo, y descontaminación ambiental.
El químico Icesi es un investigador capaz de participar activamente en proyectos de investigación químicos y multidisciplinarios a nivel teórico, práctico o aplicado. Su formación científica básica le permite tener los conocimientos necesarios para continuar su formación a nivel de maestría o doctorado para su posterior desempeño como líder investigador, o profesor universitario.
Campos de acción
Los egresados del programa de Química de la Universidad Icesi estarán capacitados para: