Colombia, Home
El programa de Negocios Internacionales de la Universidad del Norte responde a la marcada tendencia hacia la globalización de las empresas regionales y nacionales en cuanto a sus necesidades de enfrentar nuevos desafíos gerenciales.
SNIES: | 20523 |
Registro calificado: | Resolución 8385 del 42165, vigencia 6 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Profesional En Negocios Internacionales |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 170 |
Asimismo, cada una de las oportunidades que ofrece esta tendencia exige profesionales que propendan por el desarrollo social y económico de la región y que estén preparados a enfrentar los retos que surgen en el dinámico y cambiante ambiente de los negocios internacionales.
Este programa pretende fortalecer precisamente las capacidades de los estudiantes que aspiren a adquirir experiencia en el contexto empresarial local, regional, nacional e internacional, o trabajar en una empresa multinacional o global y organismos nacionales e internacionales.
Para lograr esto, sus destrezas son claramente identificadas especialmente en el manejo e investigación de temas como: globalización, comercio internacional de bienes y servicios, integración económica internacional, expansión de mercados, finanzas corporativas e internacionales, culturas y negociación, los cuales se encuentran en el Plan de Estudios del Programa. Asimismo, los estudiantes también pueden acceder a los diferentes procesos de investigación por medio de la participación de cada uno de los ellos en las diferentes líneas en el área de negocios internacionales, las cuales se encuentran articuladas con los programas de postgrado de la División de Ciencias Administrativas.
Duración.
La duración del Programa de Negocios Internacionales es de diez (10) semestres académicos, que corresponden a cinco (5) años lectivos.
Título Ofrecido.
El título que ofrece la Universidad del Norte para aquellos estudiantes que cumplen con todos los requisitos exigidos es el de Profesional en Negocios Internacionales.
Justificación con visión internacional.
Teniendo en cuenta los aspectos citados en la Presentación, se puede observar la importancia y pertinencia del programa, ya que éste, en su estructura, además de responder a los retos de la internacionalización, también propende por preparar a los estudiantes ante los nuevos desafíos que se generarán a partir de los procesos coyunturales actuales del ámbito nacional e internacional.
Objetivo general.
Preparar a los estudiantes para integrar las áreas funcionales de la administración en un contexto internacional y extender los negocios a los mercados globales, liderando las organizaciones con sentido de responsabilidad y ética.
Objetivos específicos.
El Programa de Negocios Internacionales pretende:
o Capaces de entender las diferentes culturas dentro de las cuales les corresponde actuar.
o Con habilidad de análisis de las variables políticas, legales, sociales, económicas y tecnológicas inherentes del entorno internacional.
o Con capacidad de negociación y criterios para la construcción de consensos y administración de disensos.
o Con facilidad de comunicarse en diferentes idiomas (especialmente el inglés).
o Capaces de desarrollar habilidades de negociación que permiten aprovechar oportunidades que contribuyan al progreso del país y de la organización.
o Con valores morales y principios éticos.
¿
Por qué estudiar Negocios Internacionales en la Universidad del Norte?
Perfil del Aspirante.
El aspirante el Programa de Negocios Internacionales debe tener las siguientes características:
Perfil Profesional.
El profesional del Programa en Negocios Internacionales tendrá las siguientes características, habilidades y capacidades:
Perfil Ocupacional.
El campo de acción del egresado del Programa de Negocios Internacionales estará enmarcado en el desarrollo de actuales y nuevos mercados internacionales, en la prestación de servicios y asesorías de negocios internacionales y comercio exterior, así como en la creación de su propia empresa, el desarrollo de alianzas en el mundo de los negocios globales, y en la exploración y obtención de recursos internacionales para la organización.
En este sentido, el egresado se podrá desempeñar en empresas que se dediquen a los diferentes procesos de importaciones y exportaciones, actividades portuarias internacionales, desarrollo de proyectos regionales con incidencia internacional, y en entidades privadas y gubernamentales que propendan por el desarrollo internacional de la región y del país.
Proyección Social del Programa
La Universidad del Norte entiende por proyección social todo lo que permita a sus estamentos estar en contacto con la sociedad, prestando diferentes tipos de servicios. Desde este punto de vista, la principal proyección se encuentra en la educación de sus estudiantes, quienes a egresar trabajan en diferentes áreas del conocimiento en la región, el país y el exterior, para beneficio de la comunidad a la cual pertenecen.
Las prácticas curriculares y extracurriculares que permiten la articulación de lo académico con el medio sociocultural y natural en el Programa de Negocios Internacionales son: