Colombia, Home

Universidad del Norte

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Negocios Internacionales

El programa de Negocios Internacionales de la Universidad del Norte responde a la marcada tendencia hacia la globalización de las empresas regionales y nacionales en cuanto a sus necesidades de enfrentar nuevos desafíos gerenciales.


SNIES:20523
Registro calificado:Resolución 8385 del 42165, vigencia 6 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Profesional En Negocios Internacionales
Modalidad:Presencial
Duración:10 Semestres
Créditos:170

Asimismo, cada una de las oportunidades que ofrece esta tendencia exige profesionales que propendan por el desarrollo social y económico de la región y que estén preparados a enfrentar los retos que surgen en el dinámico y cambiante ambiente de los negocios internacionales.

Este programa pretende fortalecer precisamente las capacidades de los estudiantes que aspiren a adquirir experiencia en el contexto empresarial local, regional, nacional e internacional, o trabajar en una empresa multinacional o global y organismos nacionales e internacionales.

 

Para lograr esto, sus destrezas son claramente identificadas especialmente en el manejo e investigación de temas como: globalización, comercio internacional de bienes y servicios, integración económica internacional, expansión de mercados, finanzas corporativas e internacionales, culturas y negociación, los cuales se encuentran en el Plan de Estudios del Programa. Asimismo, los estudiantes también pueden acceder a los diferentes procesos de investigación por medio de la participación de cada uno de los ellos en las diferentes líneas en el área de negocios internacionales, las cuales se encuentran articuladas con los programas de postgrado de la División de Ciencias Administrativas.

 

Duración.
La duración del Programa de Negocios Internacionales es de diez (10) semestres académicos, que corresponden a cinco (5) años lectivos.

Título Ofrecido.

El título que ofrece la Universidad del Norte para aquellos estudiantes que cumplen con todos los requisitos exigidos es el de Profesional en Negocios Internacionales.

 

Justificación con visión internacional.

Teniendo en cuenta los aspectos citados en la Presentación, se puede observar la importancia y pertinencia del programa, ya que éste, en su estructura, además de responder a los retos de la internacionalización, también propende por preparar a los estudiantes ante los nuevos desafíos que se generarán a partir de los procesos coyunturales actuales del ámbito nacional e internacional.

Objetivo general.

Preparar a los estudiantes para integrar las áreas funcionales de la administración en un contexto internacional y extender los negocios a los mercados globales, liderando las organizaciones con sentido de responsabilidad y ética.

Objetivos específicos.

El Programa de Negocios Internacionales pretende:

  • Proveer a los estudiantes de la fundamentación académica que permita entender los conceptos y las prácticas usuales en los negocios internacionales hoy en día.
  • Preparar a los estudiantes para pensar y ejercer creativamente los procesos de toma de decisiones.
  • Proporcionar a los estudiantes oportunidades de estudios específicos en el área de acuerdo a las tendencias vigentes en el mundo de los negocios internacionales.
  • Formar profesionales:

o Capaces de entender las diferentes culturas dentro de las cuales les corresponde actuar.


o Con habilidad de análisis de las variables políticas, legales, sociales, económicas y tecnológicas inherentes del entorno internacional.


o Con capacidad de negociación y criterios para la construcción de consensos y administración de disensos.


o Con facilidad de comunicarse en diferentes idiomas (especialmente el inglés).


o Capaces de desarrollar habilidades de negociación que permiten aprovechar oportunidades que contribuyan al progreso del país y de la organización.


o Con valores morales y principios éticos.

¿

Por qué estudiar Negocios Internacionales en la Universidad del Norte?

  • La Universidad del Norte es la primera institución acreditada y líder en educación superior en la región Caribe.
  • La Universidad del Norte es una de las tres universidades privadas acreditadas en el país con más investigación.
  • Su posición geográfica privilegiada en la ciudad de Barranquilla, puerto y polo de desarrollo del Caribe, región de mayor proyección para el comercio internacional en el siglo XXI.
  • El Plan de estudios ofrece una formación en las áreas funcionales de la administración que le permite al estudiante tener una visión global, objetiva y estratégica de los negocios internacionales.
  • El programa le brinda al estudiante la oportunidad de desarrollar habilidades de negociación, además de entender cómo los negocios de hoy operan en un ambiente global.
  • Es un programa desarrollado en respuesta a los retos de la internacionalización económica que experimenta Colombia.
  • El estudiante cuenta con el apoyo y asesoría de una idónea planta de profesores que poseen títulos de postgrado y que además se encuentran en constante actualización.
  • Por la exigencia de conocimientos de inglés al inicio del programa que le permitirá al estudiante tener las bases para obtener un desarrollo adecuado durante su desempeño académico.
  • Por la enseñanza de ocho niveles de Business English que le brindarán al estudiante una herramienta esencial para su desempeño en el ámbito de los negocios internacionales.
  • Por las 13 asignaturas que se dictan 100% en inglés durante la carrera.
  • Semestre de práctica que le permitirá al estudiante adquirir experiencia en empresas e instituciones nacionales e internacionales por medio de convenios suscritos con fundaciones y universidades en distintos países de Europa, Norte y Sur América.
  • Por la posibilidad de adquirir doble titulación con Universidades en Europa.
  • La Bolsa de Profesionales de la División de Ciencias Administrativas y la Oficina del Egresado que apoyan a los egresados para la vinculación en el campo laboral después de la graduación.
  • Luego de culminar los estudios y adquirir experiencia profesional, la Universidad le ofrece al estudiante la oportunidad de continuar con programas de postgrado.

 

Perfil del Aspirante.

El aspirante el Programa de Negocios Internacionales debe tener las siguientes características:

  • Interés por las diferentes culturas e idiomas.
  • Debe ser una persona de mente abierta
  • Debe tener visión proactiva, con una clara misión en sus resultados y objetivos.
  • Debe contar un alto interés en los procesos de comercialización nacional e internacional.
  • Interés por la toma de decisiones y el trabajo en equipo en contextos interculturales y multidisciplinarios.

 

Perfil Profesional.

El profesional del Programa en Negocios Internacionales tendrá las siguientes características, habilidades y capacidades:

  • Conocedor de las finanzas, el mercadeo y el entorno legal de los negocios internacionales.
  • Dominio avanzado del inglés y una tercera lengua.
  • Conocedor de los diferentes procesos de negociación internacional.
  • Capacidad de trabajar en equipo.
  • Capacidad analítica para la investigación, el diagnóstico y la toma de decisiones en la solución de problemas.
  • Iniciar su proyecto empresarial, efectuar cambios organizacionales y asumir responsabilidades sociales.
  • Obtención de una visión global de los negocios.
  • Entender las diferentes culturas comprometiéndose con el entorno desde la perspectiva social, cultural, técnica y económica.
  • Capacidad de negociación y criterios para la construcción de consensos y administración de disensos.
  • Poseedor de una visión estratégica de la empresa y de su ambiente internacional de negocios.
  • Conocimiento de técnicas administrativas y de las áreas funcionales de la empresa aplicadas a los negocios internacionales.


Perfil Ocupacional.

El campo de acción del egresado del Programa de Negocios Internacionales estará enmarcado en el desarrollo de actuales y nuevos mercados internacionales, en la prestación de servicios y asesorías de negocios internacionales y comercio exterior, así como en la creación de su propia empresa, el desarrollo de alianzas en el mundo de los negocios globales, y en la exploración y obtención de recursos internacionales para la organización.

En este sentido, el egresado se podrá desempeñar en empresas que se dediquen a los diferentes procesos de importaciones y exportaciones, actividades portuarias internacionales, desarrollo de proyectos regionales con incidencia internacional, y en entidades privadas y gubernamentales que propendan por el desarrollo internacional de la región y del país.

 

Proyección Social del Programa

La Universidad del Norte entiende por proyección social todo lo que permita a sus estamentos estar en contacto con la sociedad, prestando diferentes tipos de servicios. Desde este punto de vista, la principal proyección se encuentra en la educación de sus estudiantes, quienes a egresar trabajan en diferentes áreas del conocimiento en la región, el país y el exterior, para beneficio de la comunidad a la cual pertenecen.

Las prácticas curriculares y extracurriculares que permiten la articulación de lo académico con el medio sociocultural y natural en el Programa de Negocios Internacionales son:

  • Los proyectos y líneas de investigación en proceso de construcción social con participación de docentes y estudiantes son respuesta al sistema de investigación institucional y a las políticas de investigación de la División, con los cuales se identifican y caracterizan las condiciones estratégicas y de desarrollo de instituciones y empresas de la región.
  • Las asignaturas del programa, donde se explora acerca de los procesos sociales, económicos, empresariales y culturales en las comunidades, sobre el rol que asume la empresa frente a las demandas del entorno y su planeación estratégica, sobre las oportunidades que ofrecen los entornos locales, nacionales e internacionales a partir de un diagnóstico socioeconómico para la creación de nuevas empresas, lo que les da presencia y reconocimiento en éstas.
  • Observación de procesos empresariales, a través de visitas a compañías exportadoras y con potencial exportador que pertenecen a los diferentes sectores de la manufactura y los servicios de la región, donde el estudiante vivencia y vislumbra la experiencia.
  • Servicios de extensión mediante organización de eventos académico-formativos en temas de administración y negocios internacionales, socialización de experiencias investigativas y de prácticas empresariales interfacultades con la presencia de los gremios económicos.
  • Asesoría y seguimiento a pequeños y medianos empresarios sobre formas eficientes y eficaces de administración empresarial, de negocios internacionales y de liderazgo, y a comunidades acerca del uso racional de los recursos y su impacto ambiental y social logrando optimizarlos. Dentro del Plan Estratégico se contempla como un objetivo intensificar la presencia de la Universidad en la comunidad, mediante programas y proyectos de desarrollo socioeconómico y ambiental en asocio con entidades de prestigio nacional e internacional.


 CONTACTAR

Universidad del Norte

Negocios Internacionales


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad del Norte.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +