En este sentido el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte se compromete con la formación de profesionales competentes en el área, capaces de comprender la dimensión social y el papel mediador de la Educación Física en su compromiso con la construcción del país.
En respuesta a las necesidades la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte se compromete a formar profesionales con capacidad para:
Educación Física:
- Ejercer la docencia en el nivel de la Educación Media Vocacional, tanto en el sector urbano como en el rural.
- Diseña, ejecuta y evalúa planes y programas curriculares enmarcados en la enseñanza de la educación física, recreación y deportes, teniendo en cuenta las políticas del Ministerio de Educación Nacional, optimizando los recursos disponibles, los medios didácticos y las estrategias metodológicas requeridas.
- Investigar las nuevas conductas sociales desde diferentes enfoques teóricos, potencializando el análisis de las relaciones sociales, la estructura de la sociedad, la dinámica y la acción social.
Recreación:
Diseña programas que conlleven estrategias para el aprovechamiento del tiempo libre a una población determinada.
Deporte:
Desarrollar planes enfocados a la prescripción del ejercicio a nivel preventivo, regenerativo y de mantenimiento .
Desarrollar nuevas propuestas metodológicas que intervengan en procesos relacionados con el rendimiento y argumentos técnico tácticos de una disciplina deportiva.
Perfil del aspirante
Se busca en los estudiantes que ingresen al programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, manifiesten y desarrollen las siguientes características:
- Capacidad para la lectura de materiales y textos propuestos.
- Voluntad de escucha, dialogo y capacidad de aceptación critica.
- Manifestación y desarrollo de procesos individuales de formación integral.
- Capacidad de comunicación y transmisión de deberes.
- Conciencia como profesional responsable comprometido con la labor social.
Perfil del graduado
La Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte se propone:
- En el área pedagógica: Para ejercer la docencia en el nivel de la Educación Media Vocacional, tanto en el sector urbano como en el rural.
- En el área de gestión: Diseñador, ejecutor y evaluador de planes y programas curriculares enmarcados en la enseñanza de la educación física, recreación y deportes, teniendo en cuenta las políticas del Ministerio de Educación Nacional, optimizando los recursos disponibles, los medios didácticos y las estrategias metodológicas requeridas.
- En el área de la salud: Competente para desarrollar planes enfocados a la prescripción del ejercicio a nivel preventivo, regenerativo y de mantenimiento.
- En el área recreativa: Diseñador de programas que conlleven estrategias para el aprovechamiento del tiempo libre a una población determinada.
- En el área deportiva: Capacitado para el desarrollo de propuestas metodológicas que intervengan en procesos relacionados con el rendimiento y argumentos técnico tácticos de una disciplina deportiva.
- En el área investigativa: Investigador de las nuevas conductas sociales desde diferentes enfoques teóricos, potencializando el análisis de las relaciones sociales, la estructura de la sociedad, la dinámica y la acción social.
Documentos de ingreso
- Diligenciar el formulario de inscripción.
- Adjuntar el resultado de la prueba de Estado para el acceso a la Educación Superior.
- Adjuntar fotocopia del documento de identidad (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, pasaporte, visa correspondiente, cédula de extranjería o del documento válido que demuestre que aquel está en trámite).
- Adjuntar fotocopia del Acta de Grado como bachiller.
- Adjuntar recibo de pago de los derechos de inscripción.