Perfil Profesional
El ingeniero electricista de la Universidad Autónoma de Occidente es un profesional con competencias para
diseñar, fabricar y comercializar equipos eléctricos; para gestionar la generación, transmisión, distribución, control y optimización de la energía eléctrica; para ejecutar, asesorar y poner en marcha proyectos eléctricos desde la generación de la energía eléctrica hasta su utilización por el usuario final. Así mismo, el ingeniero electricista de la Autónoma de Occidente es un profesional con conocimientos fundamentales de física y matemáticas, con aplicación en la ingeniería, en circuitos eléctricos, electrónica análoga, electrónica digital, máquinas y potencia eléctrica, automática, informática, administración y gestión de empresas, con manejo del idioma inglés. El ingeniero electricista de la UAO podrá profundizar en alguna de las siguientes áreas: potencia eléctrica, electrónica de potencia, electrónica digital o automática.
Perfil Ocupacional
El ingeniero electricista de la Universidad Autónoma de Occidente es un profesional que desarrolla competencias para enfrentar y resolver problemas de su entorno relacionados con la generación, transmisión, distribución, control y uso de la
energía eléctrica, participando activamente en el diseño, planeación, producción, administración, ingeniería de detalle, mantenimiento, montaje, control y protección de sistemas, comercialización y mercadeo de servicios. Los egresados de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma adquieren competencias específicas para plantear y presentar alternativas de
solución a problemas de ingeniería eléctrica en las siguientes áreas:
- Planeamiento y operación de sistemas de potencia eléctrica y de energía.
- Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
- Gestión tecnológica y empresarial de sistemas de potencia eléctrica.
- Electrónica de potencia.
- Diseño y aplicación de equipos de control automático.
- Planeamiento energético, gestión energética, uso racional y calidad de la energía en un contexto de desarrollo sostenible.
- Análisis y estudios en general de máquinas eléctricas.
- Diseño, análisis y estudios en general de sistemas industriales y eléctricos de potencia.
- Estudio, análisis, diseño y planeamiento de centrales de generación, subestaciones, sistemas de transmisión y sistemas de distribución de energía eléctrica.
- Asesoría, consultoría e interventoría de obras de ingeniería eléctrica.
- Mantenimiento, reconversión y repotenciación de equipo eléctrico.
Valor del periodo académico:(10-18 créditos)*: COP $ 6.548.000
Haz clic aquí y conoce el plan de estudios del programa de Ingeniería Eléctrica