Ingeniería de Software
La construcción de modelos para la solución computarizada de problemas y la aplicación de técnicas para el análisis, diseño y desarrollo de componentes lógicos que hacen parte de los sistemas computacionales.
SNIES: | 105285 |
Registro calificado: | Resolución 02022 del 02 de febrero 2016, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Ingeniero de Software |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 8 Semestres |
Créditos: | 144 |
Campos de acción
El Ingeniero de Software dirige y desarrolla sus actividades profesionales hacia la construcción de software de calidad para su incorporación en la cadena de valor de las organizaciones. Las áreas de trabajo del profesional son:
- Analista de Software
- Diseñador de Software
- Desarrollador de Software
- Testing de Software
- Analista de Información
- Gerente de Proyectos de Software
- Arquitecto de Software
Razones para estudiar este programa
- El programa sigue los lineamientos institucionales del Plan Estratégico Nacional la Universidad Cooperativa de Colombia, que contemplan la formación de profesionales con criterio político y conocimientos del sector solidario, para lo que consecuentemente, dentro del plan de estudios se incluyen cursos institucionales que cubren estos temas.
- Los planes de estudio por competencias en la Universidad Cooperativa de Colombia, permiten la interdisciplinariedad entre diferentes programas de ingeniería, particularmente en lo relacionado con las competencias transversales; y entre otros programas con las competencias genéricas.
- Contamos con una nueva sede ubicada estratégicamente en el centro de la Ciudad en Medellín.
- Tenemos para tu formación e investigación, laboratorios de Desarrollo de Software, Software especializado y ambientes prácticos de aprendizaje con tecnología avanzada.
- Profesores con alta cualificación.