La pertinencia y calidad académica de este programa de estudio se traduce en las siguientes fortalezas:
La formación del programa está centrada en las siguientes líneas de investigación:
- Redes y telecomunicaciones.
- Pensamiento sistémico.
- Ingeniería del software.
- Programación y gestión tecnológica.
Perfil Profesional Ingeniería de Sistemas
El Estudiante de Sistemas
El estudiante de Sistemas es una persona Recursiva, Reflexiva, Analítica, creativa, con motivación para la investigación, determinación para afrontar retos, gusto por la lectura de aspectos técnicos, tecnológicos, sociales empresariales y científicos, Pensamiento abstracto, Innovador y Seguro.
El Graduado de Sistemas
El Ingeniero de Sistemas de la UNAB es un profesional y un ciudadano íntegro que se ocupa de resolver científicamente, problemáticas que tienen que ver con la ausencia o escasez de unidad en la información o el conocimiento sobre un determinado fenómeno, proceso, o situación humana, en general. Para ello apela, por un lado, a teorías y metodologías de modelado de sistemas; y, por otro lado, a las tecnologías computacionales para el tratamiento de información y conocimiento. Está dotado de las cualidades intelectuales, éticas y de gestión necesarias para circunscribir su labor profesional en el contexto amplio de la sociedad a la cual sirve.
El profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNAB es un ciudadano ético y solidario; consciente de su responsabilidad social y ecológica; de pensamiento flexible; conocedor de los contextos local, nacional y mundial; con altos conocimientos en matemáticas, física y computación, que le permiten poseer sólidas bases científicas y lo hacen competente para imaginar, desarrollar, gestionar y evaluar soluciones informáticas (Sistemas de Información y/o Computación), que le posibiliten el manejo eficaz y eficiente de la información en las organizaciones.