Colombia, Home
El Programa de Economía de la Universidad de Norte ha sido diseñado para responder a la demanda de la región Caribe por profesionales capaces de reorientar la política económica encaminada a dar solución a los desafíos del desarrollo del mediano y largo plazo.
SNIES: | 9882 |
Registro calificado: | Resolución 14123 del 42254, vigencia 6 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Economista |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 8 Semestres |
Créditos: | 143 |
División de Humanidades y Ciencias Sociales.
Entre las problemáticas más importantes se encuentran el desempleo, la pobreza, la desigual distribución del ingreso, la educación, la salud, la infraestructura, la industria y el sector exportador, entre otros.
Duración.
El Programa de Economía de la Universidad del Norte tiene una duración de ocho (8) semestres académicos (cuatro años).
Título Ofrecido.
Economista.
Práctica Académica.
Es voluntaria y podrá realizarse en séptimo u octavo semestre. Ofrece una valiosa experiencia que les permite a los estudiantes entrar al mercado laboral durante su proceso académico e identificar sus intereses profesionales.
Investigación.
La excelencia académica sólo es posible si se garantiza un cuerpo de profesores de muy alto nivel. Las líneas de investigación que se desarrollan y de las cuales podrás hacer parte activa como jóven investigador son:
Objetivos.
Formar un profesional integral y altamente competitivo en el mercado laboral regional, nacional e internacional, capaz de buscar vías alternativas al rezago económico de la región y a la problemática propia de un país como el nuestro.
Campos de acción.
El economista tiene un amplio campo de acción. Se encuentran profesionales con esta formación en el sector público, el sector privado, organizaciones no gubernamentales, y en investigación y consultaría económica.
Un economista está presente en todas aquellas instituciones donde se tomen decisiones de política económica, planeación y asesoría en el nivel nacional, regional o local. Se puede desempeñar también en cargos directivos y gerenciales en empresas del sector privado, analizando el comportamiento de éstas dentro del sector económico o gremio al cual pertenecen y su evolución frente a otros. Por último, ejerce un papel fundamental en la toma de decisiones como consultor o asesor externo.
Ventajas.
Por ser la Universidad del Norte líder en educación superior en la región Caribe y estar acreditada a nivel nacional e internacional.
Además debes tener en cuenta los siguientes factores:
Perfil del Aspirante.
El aspirante se debe distinguir por:
Proyección Internacional.
¿Es posible hacer intercambio con otras universidades?
Sí, por uno o dos semestres con las diez principales universidades del país a través del Programa Sígueme. Adicionalmente, existen más de 40 universidades en el exterior con las cuales es posible hacer intercambios.
¿En qué países puedo realizar mi intercambio?
Tendrás la oportunidad de estudiar en Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Suecia, Inglaterra, Finlandia, Italia, México, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Chile y Argentina.
¿Cuáles son las oficinas de apoyo en este tema?
La Oficina de Cooperación Internacional –OCI– gestiona el proceso de intercambio, la Coordinación Académica del Programa brinda asesoría académica, y el Instituto de Idiomas impulsa el aprendizaje de una segunda lengua para realizar el sueño de estudiar en el exterior.