Colombia, Home
La apreciación de las Artes Visuales está enmarcada en las necesidades de comprender los modos de aportar a la ciencia, sociedad y nación. Sus rasgos distintivos aportan al fortalecimiento de innovación pedagógica con la alternativa de modalidad virtual, pionera en su campo.
Registro calificado: | Resolución 548 del 26 de febrero del 2021 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional |
Título otorgado: | Licenciado/a en Artes Visuales |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 8 semestres |
Créditos: | 144 |
El perfil profesional del Licenciado en artes visuales de la Corporación Universitaria Iberoamericana, se fundamenta en el desarrollo de competencias relacionadas con la docencia, tomando como eje articulador la educación artística visual. Por ende, el Licenciado en formación será un profesional que tiene dominio disciplinar y logra fundamentarlo epistemológicamente y materializarlo a través de prácticas artísticas y educativas; entiende que su campo de conocimiento es dinámico y cambiante, y por naturaleza un espacio de creación y reflexión, donde se generan y modifican los saberes continuamente, además de ello, tiene la capacidad de reconocer las implicaciones que la diversidad humana tiene en los fenómenos sociales y puede abordarlos de manera científica a través de proyectos de innovación e investigación educativa
Perfil del aspirante
Perfil oupacional
El perfil ocupacional del Licenciado en Artes Visuales tiene la capacidad de:
En este sentido, el programa de formación profesional en Licenciatura en Artes Visuales de la Corporación Universitaria Iberoamericana, responde de manera favorable a necesidades sociales vigentes en el país, por lo cual, busca impulsar la formación de ciudadanos líderes en la comunidad, con espíritu crítico, pluralismo de ideas, ética y respeto por la diversidad humana y cultural, así como por el medio ambiente. También busca promover la educación artística visual desde un enfoque enfatizando una formación general que contemple el dominio de la disciplina, el uso de tecnologías digitales que favorezcan el desarrollo y crecimiento de las regiones del país, así como su visibilización.
Dentro de ese marco, mediante la Licenciatura en artes visuales, la Corporación Universitaria Iberoamericana consolida su apuesta formativa a través del fortalecimiento de procesos pedagógicos dinámicos, innovadores y contemporáneos, con miras al desarrollo de profesionales con una actitud reflexiva, crítica e investigativa. Los licenciados de este claustro caracterizados por contar con una formación en competencias enmarcadas en lo científico (saber), en lo práctico (saber hacer), en lo personal (saber ser) y en lo social (saber estar). Finalmente, el Licenciado en artes visuales Iberoamericano lleva en su ADN formativo, el horizonte institucional de una universidad que a través de su historia se ha caracterizado por el reconocimiento de la diversidad humana como base fundamental para el diseño e implementación de políticas, desarrollo de actitudes e instauración de culturas tendientes a la inclusión.
¿Por qué estudiar en la Ibero este programa?
La apreciación de las Artes Visuales está enmarcada en las necesidades de comprender los modos de aportar a la ciencia, sociedad y nación. Sus rasgos distintivos aportan al fortalecimiento de innovación pedagógica con la alternativa de modalidad virtual, pionera en su campo, esos ciertos atributos basados en:
Objetivo del programa
Formar profesionales integrales en artes visuales con capacidades de creación, liderando procesos de formación y producción artística que les permita cumplir los retos que la sociedad hoy exige, promoviendo las competencias generales y específicas propias de la licenciatura y relacionadas con la docencia, investigación, ciencia, innovación, tecnología, y promoción de la cultura, a través del fortalecimiento de su vocación desde el reconocimiento de la diversidad y el humanismo