Colombia, Home
En el pregrado de Antropología aprenderás a aplicar conocimientos básicos de antropología social y cultural, arqueología, antropología biológica y etnolingüística para observar, describir y analizar situaciones y problemas de diferentes contextos socioculturales. Así mismo aprenderás a aplicar métodos cualitativos y cuantitativos en el estudio de problemas sociales y culturales específicos del pasado y del presente.
SNIES: | 1531 |
Registro calificado: | Resolución 8156 del 41789, vigencia 8 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Antropologo |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 8 Semestres |
Créditos: | 123 |
Aprenderás a situarte de forma crítica, con responsabilidad social y un sentido ético, en una mirada de la condición social, cultural y política de distintos sectores de nuestra sociedad. Igualmente aprenderás a utilizar los beneficios de una formación interdisciplinaria y flexible con miras a la producción profesional de calidad.
Perfil del egresado
El antropólogo uniandino se caracteriza por tener competencias en el análisis de procesos sociales y culturales; capacidad argumentativa alimentada por la lectura crítica y la formación teórica; y destrezas en la recolección, procesamiento y análisis de información cultural, según los métodos propios de la antropología social y cultural, la arqueología, la antropología biológica y la etnolingüística.
El egresado podrá desempeñarse con éxito en organizaciones no gubernamentales, en grupos de interés de la sociedad civil, en el sector público en los niveles locales, regionales y nacionales, y en áreas de atención a las comunidades del sector privado. Asimismo, está preparado para trabajar en equipos de investigación social en las áreas de consultoría y asesoría y en trabajo interdisciplinario. Además, el egresado está capacitado para emprender estudios de formación avanzada de posgrado, tanto en Colombia como en otros países.