Administración Turística y Hotelera
Si te gustan los entornos competitivos y el dinamismo del sector turístico esta carrera es para ti. La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), te forma como Administrador turístico y Hotelero con la capacidad para liderar el desarrollo sostenible del turismo regional, el diseño de productos turísticos competitivos y la gerencia de establecimientos y empresas dedicadas al entretenimiento y la industria cultural
SNIES: | 5091 |
Registro calificado: | Resolución 3321 del 38574, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Administrador Turístico Y Hotelero |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 9 Semestres |
Créditos: | 153 |
¿por qué estudiar Administración Turística y Hotelera en la UNAB?
La pertinencia y calidad académica de este programa de estudio se traduce en las siguientes fortalezas:
- Docentes calificados y vinculados con el sector productivo del turismo, la hotelería y la gastronomía.
- El Hostal Casa UNAB, como escenario propio de prácticas académicas.
- Software Amadeus, especializado para agencias de viajes.
- Software New Hotel, especializado para hoteles y restaurantes.
- Salidas de campo para el desarrollo de competencias específicas.
- Cocina académica BANÚ
Perfil Profesional Administración Turística y Hotelera
Como administrador turístico y hotelero de la UNAB, estarás en capacidad de:
- Ser un Administrador integral y competente de acuerdo con criterios Nacionales e Internacionales
- Comprender y gestionar las organizaciones de servicios del turismo y el tiempo libre, su gerencia y el manejo de las relaciones con entornos dinámicos y complejos.
- Ser un profesional innovador y líder con espíritu empresarial.
- Planificar y prospectar el territorio turístico de acuerdo con los principios de competitividad y sostenibilidad.
- Utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los distintos ámbitos del sector turístico.
- Comprender el funcionamiento de los destinos, estructuras turísticas y sus sectores empresariales en el ámbito mundial.
- Conocer los objetivos, la estrategia y los instrumentos públicos de la planificación de territorios.
- Tener una marcada orientación de servicio al cliente.