Colombia, Home

Universidad Icesi

"Vigilada Mineducación"

(Virtual)

Maestría en Innovación Educativa

Los contextos actuales están siendo impactados en forma profunda por las tensiones sociales, económicas y laborales y por los continuos cambios tecnológicos que afectan nuestros estilos de vida y en mayor medida a los jóvenes. Estos últimos principalmente, viven en incertidumbre al pensar sobre el sentido que tiene terminar sus estudios, los trabajos que van desempeñar en el futuro, en que se van a realizar como personas y cómo se van a adaptar a tantos cambios e inestabilidades, entre otros.


Nivel de formación:Posgrado
Tipo de formación:Maestría
Título otorgado:Magister en Innovación Educativa
Modalidad:Virtual
Duración:4 semestres (2 años)
Créditos:44
Esto trae desafíos a los diferentes actores de la sociedad y en especial a las comunidades educativas quienes viven, directamente, las desmotivaciones y difcultades de sus estudiantes.

Frente a esta situación es común observar a docentes, formadores, directivas y diferentes profesionales de los procesos educativos, haciendo grandes esfuerzos por innovar en educación, con los recursos que tienen a su alcance.

Entendiendo este contexto y las limitaciones que tienen muchos actores del sistema educativo para dar respuestas pertinentes a estas nuevas realidades, la Escuela de Ciencias de la Educación y su centro Eduteka presentan el programa de Maestría en Innovación Educativa, que busca entregar herramientas, recursos y saberes que permitan promover en los estudiantes y en la comunidad educativa, el desarrollo de competencias como pensamiento innovador, pensamiento emprendedor y habilidades socioemocionales. Se integra, como estrategia didáctica, el Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP).

Con esta propuesta queremos contribuir a la formación de ciudadanos del siglo XXI, para que cuenten con capacidades que les permitan enfrentar con mayor confanza los desafíos y oportunidades que les trae el futuro.

¿Por qué la Maestría en Innovación Educativa?

  • Énfasis en la transformación de las prácticas educativas en forma innovadora a partir del aprendizaje basado en proyectos (ABP) donde se integran competencias socioemocionales, de pensamiento innovador y emprendedor con las áreas disciplinares de los participantes.
  • Acompañamiento continuo de los docentes – tutores a los estudiantes y el desarrollo de las actividades a través del trabajo colaborativo para el logro de los objetivos de aprendizaje.
  • Diseño e implementación de ambientes de aprendizaje novedosos y contextualizados.
  • Refexión continua sobre sus prácticas docentes y su incidencia en el desarrollo de competencias en innovación, habilidades socioemocionales y pensamiento emprendedor de sus estudiantes.
  • Estructura académica fexible: los participantes pueden optar por el título de Magíster configurando su ruta de los cursos a tomar. Además, quienes no aspiren al título de Magíster, pueden tomar cursos de su interés para profundizar en temas concretos sobre competencias en innovación, habilidades socioemocionales y pensamiento emprendedor.
  • Entorno virtual de aprendizaje amigable (LMS), innovador y de clase mundial que permite la interacción entre estudiantes y docentes-tutores.
  • La valoración de los aprendizajes se hace mediante evaluaciones formativas en las cuales se verifica el desarrollo de las competencias alcanzadas por cada estudiante, a través de los distintos trabajos y ejercicios aplicados.
  • Respaldo de la Universidad Icesi, institución acreditada de alta calidad y su Escuela de Ciencias de la Educación.
  • Respaldo del Centro Eduteka, el CEDEP (Centro de Desarrollo Profesional) y el CDEE ( Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial), todos ellos, con gran experiencia en el desarrollo de las competencias definidas en la maestría.

Objetivo

Contribuir a la calidad de los profesionales en educación mediante un programa de vanguardia en el que los participantes desarrollan capacidades y competencias que les permiten diseñar propuestas educativas en la que integraran el pensamiento innovador, el aprendizaje socioemocional y el pensamiento emprendedor para potenciar el aprendizaje de sus estudiantes.

Dirigido a

Profesionales de diferentes disciplinas, con título de pregrado, que se desempeñen como docentes, formadores o directivos educativos en diferentes niveles de instituciones u organizaciones públicas o privadas; personas con disposición a seguir desarrollando su capacidad de aprendizaje autónomo y a dedicar al menos 20 horas a la semana, para estudio y ejecución de actividades individuales y grupales; Profesionales con alta motivación para transformar ambientes de aprendizaje de forma innovadora.

Duración y Metodología

Esta maestría, en modalidad 100% virtual, utiliza como estrategia didáctica el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que promueve el aprendizaje experiencial, auténtico y signicativo. Cada proyecto está congurado con actividades semanales que propician la interacción y la colaboración con sus pares para el diseño y la implementación de propuestas educativas auténticas que integren el pensamiento innovador, las habilidades socioemocionales y el pensamiento emprendedor. La evaluación se realiza con base en entregables que resultan del trabajo de los participantes durante las actividades de aprendizaje semanales propuestas.

Perfil del egresado

  • Diseñar ambientes de aprendizaje donde integre la innovación, el pensamiento emprendedor y/o las competencias socioemocionales en sus áreas disciplinares.
  • Responder con propuestas educativas innovadoras a las necesidades de los ciudadanos del siglo XXI , quienes se desenvuelven en contextos llenos de incertidumbres.
  • Conectar con sus estudiantes o equipos de trabajo para realizar proyectos innovadores.
  • Asesorar a instituciones educativas en procesos de formación de vanguardia donde se integran la Innovación, las competencias socioemocionales, el pensamiento emprendedor y el aprendizaje basado en proyectos.
  • Asesorar el desarrollo de programas educativos en escenarios formales y no formales con propuestas pedagógicas y didácticas innovadoras.
  • Crear planes estratégicos y de mejoramiento para incorporar procesos de innovación y aprendizaje socioemocional en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
  • Ser tutor, diseñador y evaluador de recursos educativos innovadores.
  • Reflexionar, de manera crítica, sobre sus experiencias en el aula para entender y explicar los resultados de las diferentes situaciones de aprendizaje de sus estudiantes, en particular, cuando se integran las competencias del programa.
  • Diseñar mecanismos de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, en particular, cuando se trabaja con el ABP.




 CONTACTAR

Universidad Icesi

Maestría en Innovación Educativa


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad Icesi.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +