Colombia, Home

Universidad Jorge Tadeo Lozano

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Maestría en Gestión y Políticas de Salud

El propósito de la Maestría en Gestión y Políticas de Salud es formar profesionales competentes que les permitan responder a las necesidades relacionadas con el análisis, diseño y formulación de políticas, así como la gestión de las mismas en las organizaciones de salud y de sectores relacionados con ellas.


SNIES:104670
Registro calificado:Resolución 9748 del 6 de julio de 2015, vigencia 7 años
Nivel de formación:Posgrado
Tipo de formación:Maestría
Título otorgado:Magíster en Gestión y Políticas de Salud
Modalidad:Presencial
Duración:4 semestres
Créditos:51
El objeto del programa, es formar seres humanos, éticos, críticos, propositivos e innovadores; que lideren la transformación de los contextos sociales, políticos, empresariales y científicos en el sector salud. Lo anterior, a partir de procesos de investigación, que fomenten y promuevan el análisis, la generación y la gestión de las políticas; con el fin de aportar a la solución de las problemáticas que afectan o se relacionan con la salud del individuo y del colectivo; todo ello, bajo un enfoque holístico, incluyente, equitativo, con responsabilidad social y convergencia regional.

Perfil del egresado

El perfil profesional es un magister con un conocimiento amplio de las políticas y de la gestión en el ámbito de la salud, capaz de adelantar procesos de investigación y reflexión, analizar, planear, ejecutar y evaluar las políticas que, conjugadas con instrumentos de gestión óptimos, faciliten el diseño y desarrollo de estrategias y procesos en pro del logro de efectividad y eficiencia en el sector salud.

La maestría permite articular los conocimientos de las políticas y las prácticas específicas de la gestión con la concepción de salud, y la forma en que ésta es materializada a través de un sistema de servicios. Para ello, el programa desarrolla competencias en sus estudiantes orientadas al alcance de un pensamiento lógico que les permita, a partir de los contextos, no solo dar soluciones particulares a problemas específicos, sino participar en el diseño y aplicación de las políticas y la gestión de los servicios de salud a partir de procesos de investigación.

Todo lo anterior se realizará siempre bajo el enfoque de respeto al ser humano, quien es el fin teleológico de cualquier sistema de salud. Una vez culminada su formación, el magíster estará en la posibilidad de desempeñarse profesionalmente en el ámbito de la Salud, en diferentes organizaciones, tanto públicas como privadas: Universidades, Centro de investigación, Ministerios, Superintendencias, Entidades aseguradoras – EPS, Instituciones prestadoras de servicios de salud – IPS, laboratorios farmacéuticos; como consultor, investigador o asesor, entre otros, llevando a cabo procesos de investigación y reflexión que permitan no solo la formulación de políticas sino la adecuada implementación y gestión de las mismas.


 CONTACTAR

Universidad Jorge Tadeo Lozano

Maestría en Gestión y Políticas de Salud


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad Jorge Tadeo Lozano.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +