Maestría en Epidemiología
La Misión de la Maestría en Epidemiología de la Universidad del Sinú busca formar profesionales con habilidades técnicas, humanas, administrativas, analíticas y de innovación en el área de la epidemiología, competentes para un desempeño eficiente, con compromiso social y ético en los ámbitos clínico, investigativo, educativo, social y político que le permita aportar a la resolución de los problemas y necesidades en salud con una visión holística del ser humano y de los procesos relacionados con la salud en el individuo y en la población.
SNIES: | 107773 |
Registro calificado: | Registro Calificado MEN: Resolución 3550 de 04 de Abril de 2019. Fecha de vencimiento de registro ca |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Profesional |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 semestres |
El Magister en Epidemiología egresado de la Universidad del Sinú podrá desempeñarse en las áreas de docencia, investigación y proyección social como:
- Epidemiólogo en entidades como los servicios de salud oficiales, privados y de la seguridad social.
- Como asesor de entes reguladores del sector salud en lo referente al análisis del estado de salud, la formulación de políticas de intervenciones y a la evaluación de la calidad de la prestación de dichos servicios.
- Como coordinador y/o asesor de sistemas de vigilancia epidemiológica.
- Como director en cargos administrativos, en el nivel estratégico o gerencial de las diversas instituciones de salud.
- Como Director, Asesor o Miembro de equipos interdisciplinarios en salud.
- El Epidemiólogo podrá ser también un clínico, cuyo mayor interés será la aplicación del método epidemiológico en la docencia, la investigación o su práctica diaria.
- Director de observatorios en salud a nivel nacional o internacional.
- Líder de grupos de investigación
- Miembro, asesor en programas o redes de cooperación en materia de salud a nivel nacional e internacional.
- Docente en programas de pregrado y posgrado en áreas de formación relacionadas
- Director de estudios multicéntricos de evaluación a terapias y tratamientos.