Colombia, Home
La Especialización es pionera en Diseño Urbano, fue el primer programa de postgrado en este campo de conocimiento que se ofrece en el país (1998) y ha graduado más de veinticinco promociones.
SNIES: | 5130 |
Registro calificado: | Resolución 12536 del 13 de septiembre de 2013, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización Universitaria |
Título otorgado: | Especialista en Diseño Urbano |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 2 Semestres |
Créditos: | 24 |
La orientación sistémica del programa y su énfasis en sostenibilidad, sustentabilidad y competitividad urbana, acorde con las lógicas de vanguardia para comprender los procesos de construcción de ciudad, hacen de su postura teórica-práctica una forma novedosa de enfrentar los problemas urbanos.
La profundización académica y las estrategias pedagógicas que se estructuran alrededor de la construcción, producción y aplicación de conocimientos, se suman a los medios de formación que tiene la institución, entre los cuales se destacan los Sistemas de Información Geográfica -SIG- para el análisis y la modelación urbana.
El equipo docente, de primer nivel por sus calidades académicas, investigativas y su experiencia profesional, posibilita escenarios de aprendizaje bajo el modelo de Gestión del Conocimiento.
Perfil del aspirante
La Especialización en Diseño Urbano está dirigida a todos los profesionales que tienen interés en lo urbano como objeto de estudio y en desarrollar las competencias necesarias para comprender, desde una perspectiva sistémica, las problemáticas y oportunidades urbanas, analizar y diagnosticar un territorio de forma estratégica y formular y desarrollar proyectos de Diseño Urbano Integral con el propósito de complementar su formación profesional, entre los que se cuentan aquellos provenientes de la arquitectura, la ingeniería, la economía, el derecho y las demás disciplinas relacionadas con lo urbano.