Especialización en Derecho Ambiental
La Especialización en Derecho Ambiental se desarrolla tomando como eje el concepto de "interdisciplinaridad", que implica diversos aportes de las distintas ciencias, no solo jurídicas, sociales y económicas, sino también naturales que han realizado una valoración del problema ambiental global. El programa cuenta con elementos diferenciadores, tales como: enfoques multidisciplinarios, respeto a la diversidad y el pluralismo y soporte investigativo.
SNIES: | 106459 |
Registro calificado: | Resolución 19173 del 21 de septiembre de 2017, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Posgrado |
Tipo de formación: | Especialización |
Título otorgado: | Especialista en Derecho Ambiental |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 1 año |
Perfil Profesional:
El egresado de la especialización es una persona con una alta sensibilidad frente a las problemáticas ambientales y con gran capacidad de aportar soluciones que involucren el elemento jurídico, desde su área específica de conocimiento. Se desempeña en diversos sectores sociales con gran honestidad, responsabilidad y seriedad en su trabajo y en muchos casos es impulsor(a) de investigaciones y trabajos de campo en las instituciones a las que se encuentra vinculado(a).
Dirigido a:
Por ser interdisciplinaria permite el ingreso de estudiantes de todas las disciplinas, interesados en profundizar en el área del derecho ambiental. En el examen y en la entrevista de selección se indaga sobre su acercamiento a los problemas ambientales locales y globales y nos interesa mucho el análisis de la importancia que tendrá su proceso de aprendizaje en su ejercicio profesional cotidiano pues esto permite un alto grado de motivación en los estudiantes de la especialización.