Especialización
Se ofrecen conocimientos teóricos y prácticos que le permiten al participante desempeñarse como docente universitario en las funciones propias de los programas: en la docencia, en la investigación, con responsabilidad contextual.
El énfasis y diferencial está dado en el componente de riesgo financiero, que permite tomar decisiones financieras en función de la volatilidad y los riesgos inherentes de los mercados financieros y procesos organizacionales con el objetivo de tener maximización del valor económico y sostenibilidad financiera y desempeño económico empresarial.
Calidad del proceso académico, reconocido por los organismos del sector salud. Integración en la formación de las áreas de calidad, auditoria y gerencia, lo que hace atractivo para los profesionales estudiar la especialización. Los valores son accesibles y competitivos en el mercado lo que hace de la especialización una condición para su escogencia por parte de los aspirantes.
Corresponde a todo tipo de maloclusión en seres humanos desde la niñez hasta la adultez.
El objeto de estudio de la Especialización en Periodoncia y Oseointegración, incluye la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y pronóstico del sistema estomatognático, que haya sido afectado por alteraciones del área periodontal, mediante una concepción integral de la salud del ser humano.
La Especialización en Redes de Telecomunicaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia está dirigida a los Ingenieros del área de las redes y las telecomunicaciones. Igualmente a profesionales que en razón de su práctica laboral requieran de formación avanzada en el uso de las Redes de Telecomunicaciones
El especialista en Contabilidad Financiera Internacional podrá generar reportes de información financiera según estándares internacionales.