Colombia, Home
La Licenciatura en Teología que ofrece la Pontificia Universidad Javeriana incluye elementos fundamentales para el estudio de la Teología mediante el reconocimiento de los aspectos de la disciplina, sus métodos y de la investigación; es decir, prepara al estudiante para responder a los signos de los tiempos y los retos del presente; de ahí su apuesta por la Teología de la Acción Humana, que para el caso de la licenciatura se hace explícita en la acción educativa a través de los elementos pedagógicos y de práctica exigidos por el Estado Colombiano.
SNIES: | 937 |
Registro calificado: | 0570 del 23 de enero de 2017, vigencia hasta el 23 de enero de 2024. |
Nivel de formación: | Profesional |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Licenciado(a) en Teología |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 semestres |
Consciente de la responsabilidad de un educador en Colombia, nuestros licenciados impactan otros escenarios además del ámbito escolar, como el sector hospitalario, espacios eclesiales como parroquias o trabajos en comunidades vulnerables y de frontera. También hacen prácticas en centros de investigación.
Perfil del aspirante
El aspirante a la carrera de Licenciatura en Teología:
¿Qué hacen nuestros egresados?
El Licenciado en Teología es el profesional cuya formación investigativa, pedagógica, disciplinar y humanística le prepara integralmente para realizar una lectura de la realidad en perspectiva pedagógico-teológica y, de este modo, prestar un servicio cualificado en los distintos campos de la acción humana. Todo ello orientado a ejercer sus competencias en escenarios de educación formal (ERE), escenarios eclesiales (catequesis, homilías, ejercicios espirituales), y otros escenarios de educación no formal, además de la pastoral universitaria, pastoral de la salud y distintos horizontes de misión. Y en la formulación y acompañamiento de proyectos de investigación e intervención en escenarios eclesiales y sociales (ONGs y gubernamentales).