En esta sección puedes encontrar información de :
Pregrados
Pregrados
Capacidad para aplicar la instrumentación matemática y estadística. Demostrar interés por la información económica, política y social, sobre los problemas de contexto asociados a la Administración de Empresas. Capacidad para comunicarse oralmente con fluidez y coherencia. Comprensión de lectura que le permita realizar interpretaciones, síntesis y análisis a textos. Capacidad de proposición y argumento. Buenas relaciones humanas y respeto a normas. Liderazgo y trabajo en equipo. Respeto y tolerancia por las ideas contrarias. Capacidad para emprender tareas y terminarlas. Actitud creativa e innovadora. Actitud positiva hacia la Universidad, la Facultad y el entorno.
El Egresado del programa de Administración de Empresas Agropecuarias planea, diseña y administra proyectos de carácter empresarial público o privado, orientados a promover el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial, dentro de un contexto de alta competitividad, eficiencia, equidad y humanismo.
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga tiene por misión la formación del un arquitecto integral, entendiendo por formación integral la concepción unificada de la ciencia, la moralidad y el arte, de tal forma que sea un ser humano competente para ejercer la arquitectura, capaz de desarrollar y entender el discurso científico, emitir un juicio ético y manifestarse por medio de las herramientas para la producción y la crítica estética.
Es una persona con excelente formación técnica y humanista, con formación en liderazgo, proyección social y espíritu de servicio que le permitirá dar FE PÚBLICA acerca de la calidad, suficiencia y oportunidad de la información que se suministra a socios, accionistas, propietarios, al Estado y a los particulares sobre las actividades económicas de las empresas en lo relacionado con el procesamiento de la información, la situación financiera y los aspectos legales con fundamento en principios de productividad, competitividad y sostenibilidad, apoya todo lo anterior en una sólida fundamentación básica en el campo del derecho, la economía, la administración y los sistemas de información.
El futuro estudiante, pilar fundamental de toda Institución educativa, está llamado a cumplir un rol protagónico. Este papel implica su participación activa y decisiva en el desarrollo de su propia formación académica y humanista, que conlleva a la toma de conciencia de su lugar histórico y social.
Por tal razón, debe ser capaz de asumir el proceso educativo como elemento de transformación no solo en lo individual sino social.
Ingresar a una institución de Educación superior como es la Universidad Santo Tomas, es una experiencia que demanda compromisos intelectuales y ético-políticos consigo mismo, con sus semejantes y con su entorno socio cultural.
El estudiante de la Facultad de Derecho, es un estudiante que se caracteriza por su formación humanística, su compromiso con los problemas sociales, su capacidad de análisis y de argumentación jurídica, su sentido de responsabilidad y de solidaridad
El economista tomasino formado integralmente en competencias para comprender las escuelas de pensamiento económico, será identificado en su actuar con criterio profesional en el estudio, abstracción y análisis.
La formación del estudiante de la Facultad es humanista, disciplinar, técnica y profesional con miras a lograr un profesional integral, que desarrolle y aplique las competencias adquiridas durante su proceso de formación en el Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Santo Tomás.
Un aspirante al Programa de Ingeniería Civil de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga es egresado de la Educación Media Superior quien, además del cumplimiento legal vigente, reúne las siguientes condiciones de desarrollo humano, idoneidad académica e interés profesional:
Es apto para ingresar al programa de telecomunicaciones de la universidad Santo Tomás, Bucaramanga, el estudiante que haya terminado satisfactoriamente el ciclo de formación media académica, técnica o pedagógica que evidencie habilidades y capacidades para el análisis, la síntesis, la inducción y deducción lógica, y la abstracción y el análisis crítico de problemas matemáticos y físicos. Además, se debe constatar las capacidades básicas para el trabajo colaborativo, el aprendizaje auto dirigido, el diálogo argumentado, el debate crítico y la participación en proyectos de largo alcance y dado que en el área de las telecomunicaciones el desarrollo tecnológico, es cada vez, más acelerado los aspirantes al programa deben manifestar interés por la tecnología, la innovación y las aplicaciones.
El aspirante que va a ingresar a la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga, posee afinidad por las matemáticas, física y química y reconoce la importancia, exigencia y disciplina necesarias para desarrollar competencias específicas propias del programa, comprometiéndose durante su proceso de formación integral a trabajar por mejorar la calidad de vida de las personas vinculadas a las organizaciones que la sociedad le asigne dirigir.
Tener alto sentido de responsabilidad, ética, organización, disposición para trabajar individual y en grupo, liderazgo, capacidad de escucha, diálogo, adaptabilidad social, tolerancia, sentido de autoridad y colaboración.
Interés en una formación integral que incluya aspectos tanto humanísticos y sociales como científicos y tecnológicos.Tener criterio para formular preguntas, respuestas e ideas claras, de forma oral o escrita, que conlleven al debate, la argumentación, la interpretación y la generación de conocimiento.
El profesional de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás, tendrá habilidades de negociación para aplicarlas en escenarios de integración económica en el contexto de la internacionalización y globalización de los mercados y proyectará internacionalmente las empresas dentro de lineamientos de calidad, competitividad y responsabilidad social.
Quienes aspiren a ingresar al programa de Odontología de la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga, deben ser egresados de la Educación Media Superior, y reunir las siguientes condiciones: Actitudes personales compatibles con las exigencias de la atención en salud; sensibilidad frente a las necesidades humanas de salud; desarrollo integral y liderazgo social;, aptitudes cognitiva y comunicativas, sentido crítico, manejo básico de la informática y una segunda lengua; habilidades y destrezas motoras normales; manejo de la instrumentación y manipulación de materiales; superación de las pruebas del ICFES, con un puntaje mínimo de 45 en las áreas de: biología, lenguaje y química.
El estudiante de la facultad de optometría basado en la misión de la Universidad Santo Tomás es una persona comprometida con su proceso de aprendizaje, que incorpora una actitud crítica y reflexiva frente a la construcción de sus conocimientos, mantiene una constante actitud abierta y de disposición para una apropiada iniciación de nuevos ciclos que fortalezcan su formación profesional y personal. Es un estudiante que reconoce el valor de los otros en la construcción de su visión del mundo y, por lo tanto, siempre está abierto a la discusión y a la crítica constructiva con una profunda formación ética, espiritual y social.
El programa de Química Ambiental de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga promueve el desarrollo integral humano y la justicia social medioambiental, a través de la docencia centrada en la responsabilidad social e investigación y la generación de relaciones humanas basadas en el cuidado de la vida en la búsqueda de ecosistemas saludables.