En esta sección puedes encontrar información de :
Pregrados
Pregrados
Por qué estudiar Administración de Empresas en la Universidad Icesi...El estudiante adquiere una formación integral que le permite entender la dinámica del mundo empresarial a partir de un sólido conocimiento de las áreas funcionales de las empresas.
El programa de Antropología en Icesi forma profesionales con competencias sólidas en teoría social y cultural, así como en el trabajo de campo intensivo y los métodos mixtos y participativos, para permitir a los estudiantes comprender e interactuar con la diversidad y complejidad de la experiencia humana.
La Biología es el estudio científico de la vida, su estructura, función, crecimiento, relaciones con otras especies y con el ambiente que la rodea.
La Ciencia Política estudia las relaciones de poder que definen los procesos de toma de decisión. En ese sentido, se analiza la manera en que: se establecen las relaciones entre las personas y el Estado, y se presentan las preferencias de los diferentes grupos sociales y partidos políticos para constituir un orden social.
La Contaduría es la disciplina encargada de traducir e interpretar las actividades de la empresa, en cifras. A través de las Finanzas Internacionales se analiza y proyecta el futuro de la organización y sus posibilidades en el mundo. Este novedoso pregrado combina la visión estratégica de las Finanzas Internacionales con la visión moderna de la Contaduría Pública, para crear una nueva fuerza transformadora de profesionales.
El programa de Derecho de la Universidad Icesi forma a sus estudiantes en valores, capacidades y competencias; es decir, para que cuenten con conocimientos, destrezas, habilidades y disposiciones, a partir de lo cual puedan destacarse profesionalmente en el mundo laboral. El enfoque del programa de Derecho se soporta y se nutre del Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Universidad Icesi.
En el programa de Diseño de Medios Interactivos se cruzan dos disciplinas: la informática y el diseño, dando respuesta a una creciente necesidad de mercado que requiere profesionales capaces de enfrentar las transformaciones digitales que están reconfigurando de forma vertiginosa tanto las estructuras sociales, económicas y políticas, así como las ciencias, las artes y la educación.
La calidad y excelencia de la educación que reciben los diseñadores industriales de Icesi se evidencia en aspectos como: la Acreditación institucional de alta calidad, la Acreditación de alta calidad del programa y los resultados de las Pruebas SaberPro que ubican a los diseñadores industriales de la universidad Icesi en los primeros lugares en Cali y Colombia.
La Universidad Icesi está comprometida con la formación de los futuros líderes transformadores de la región y el país, así que busca consolidar una formación integral a través de una educación liberadora, que permite que cada estudiante, de manera autónoma, pueda desenvolverse en el mundo personal, académico, social y/o laboral.
La Universidad Icesi, en respuesta a los retos que plantean las nuevas dinámicas de globalización e integración, detectó la necesidad de tener un profesional que combinara la formación analítica de un Economista con la habilidad de un Negociador Internacional. El economista y negociador internacional de Icesi, es capaz de aprovechar y asumir los retos que la internacionalización de las economías trae para las organizaciones y el país.
El programa académico de Ingeniería Bioquímica ha sido diseñado siguiendo los más altos estándares internacionales de calidad para formar profesionales, alineado con la iniciativa CDIO (CDIO es una recomendación desarrollada por las mejores universidades del mundo para el diseño innovador de los programas de Ingeniería. La Universidad Icesi forma parte de este consorcio).
¿Sabías que la Ingeniería de Software es una de las profesiones con los mejores salarios y oportunidades a nivel nacional e internacionalmente? Si quieres estudiar una carrera con gran proyección internacional y que te permita crear soluciones a grandes retos de la humanidad, este programa es para ti.
¿Sabías que la Ingeniería Industrial es una de las carreras más demandadas del mercado lo que ofrece oportunidades a nivel nacional e internacional?
Como consecuencia del vertiginoso avance de las tecnologías de información y comunicaciones, el mundo ha sido testigo del surgimiento y consolidación de una nueva sociedad de la información que exige la capacidad de crear, procesar, distribuir y almacenar, instantáneamente, información de forma segura y en cualquier lugar.
El programa de Licenciatura en Ciencias Naturales propende por la formación integral de profesionales con los principios y conocimientos científicos y pedagógicos que le permitan diseñar, planear, investigar y actuar en torno a proyectos educativos, desarrollar actitudes y orientar en valores a los estudiantes con el fin de fomentar el respeto por la vida y el entorno, y consolidar propuestas que lleven a la mejora del sistema educativo en el ámbito nacional e internacional en el campo de la enseñanza en ciencias naturales.
De la formación en ciencias sociales que reciben los niños y las niñas en nuestro país, depende en buena medida la comprensión colectiva de nuestro pasado, la transformación de nuestro presente y la construcción de una sociedad futura más pacífica, democrática y sostenible.
La Universidad Icesi concibe al Licenciado en Educación Básica Primaria como un profesional íntegro, que se compromete en su formación y en su quehacer con la búsqueda de mejores maneras para favorecer el desarrollo integral de los niños y las niñas. Por esta razón, el programa de Licenciatura le ofrece escenarios para la comprensión de las diferentes dimensiones del desarrollo, para la creación de propuestas educativas pertinentes e innovadoras y para asumir un liderazgo responsable y comprometido con los aprendizajes de sus futuros estudiantes.
El Licenciado en Lenguas Extrajeras con énfasis en Inglés de la Universidad Icesi será un profesional de la educación, con pasión por el oficio e interés por desarrollar el máximo potencial del estudiante, atendiendo a sus necesidades y capacidades particulares.
El programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad Icesi se propone formar profesionales idóneos, competentes, capaces de aportar al mejoramiento de los procesos educativos y de investigación, y a la adecuación de las prácticas pedagógicas y didácticas en el área de Lenguaje y Literatura, en el marco de la educación básica y media.
El programa de Medicina busca la formación integral de sus estudiantes, a partir de una educación centrada en el fortalecimiento de la autonomía, el desarrollo de capacidades y competencias que trascienden los contenidos profesionalizantes, y una formación en valores. Todo esto enmarcado en la propuesta pedagógica de la Universidad Icesi y el modelo de aprendizaje activo.
Estudiar Mercadeo Internacional y Publicidad en la Universidad Icesi-Cali, permite al egresado apoyar a la dirección estratégica de la organización en el diseño e implementación de estrategias de mercadeo y publicidad, diseñar planes de mercadeo, realizar estudios de mercados, entre otros
El programa de Música está compuesto por tres núcleos. El primero se concentra en la música como lenguaje, su interpretación y composición. Este núcleo se concentra en los primeros seis semestres. El segundo es el énfasis en Producción Musical. Este es introducido en el tercer semestre y continúa hasta el proyecto de grado. El tercero se enfoca en la gestión de proyectos y capacidades gerenciales.
El programa de Psicología de la Universidad Icesi nace en el 2006 como una apuesta que busca formar psicólogos idóneos, en la comprensión socialmente situada de los procesos psicológicos y con amplias competencias en investigación aplicada e intervención psicosocial en diversos contextos institucionales y comunitarios.
El programa de Química con énfasis en Bioquímica se distingue por desarrollar en sus estudiantes la capacidad para aprender las teorías científicas, los métodos experimentales y analizar los resultados de experimentos científicos. Adicionalmente, los egresados de la Universidad Icesi, podrán generar conocimiento y proponer soluciones para los procesos químicos, industriales y agroindustriales de importancia económica y social para la región y el país.
El Químico Farmacéutico de Icesi, es un profesional con desempeño exitoso; con liderazgo y disposición para el trabajo en equipo; con habilidades de comunicación y protección social; motivado para aportar a la solución de los problemas en el sector de su competencia y fundamentado en criterios éticos que le permitan orientar su ejercicio profesional de manera responsable.
Donde estudiar Sociología... En la Universidad Icesi-Cali, el estudiante al terminar la carrera, su campo de acción es muy amplio, se puede trabajar en, El Estado, las ONG, la empresa privada, los medios masivos o la academia, por eso podrás trabajar en diferentes lugares y realizando diversas actividades.
La Administración de Empresas es la ciencia y el arte que estudia las teorías organizacionales, para aplicarlas a la dirección de equipos humanos y a la gestión de negocios; racionaliza el uso de los recursos materiales, técnicos, monetarios, de tiempo y de espacio, para hacer rentable y efectiva la operación de las organizaciones, y genera espacios para los egresados que involucran desde la ejecución de las funciones administrativas básicas de planeación, organización, dirección y control, en posiciones de gerencia media, hasta la toma de decisiones estratégicas en la alta gerencia.
En el programa encontrarás el escenario ideal para desarrollar destrezas que te permitirán crear contenidos y estrategias de comunicación digital, producir narrativas multiplataforma, experimentar con nuevas tecnologías y analizar el contexto social desde múltiples miradas.
Finanzas es la disciplina cuantitativa que estudia la administración del dinero en las organizaciones. Ubicada en la confluencia entre la gestión y la economía, se ocupa de maximizar los retornos, minimizando el riesgo.
El programa académico de Licenciatura en Artes (con énfasis en Tecnologías para la Creación) busca la formación de profesionales capaces de crear experiencias de aprendizaje innovadoras fundamentadas en los sustantivos aportes de las artes a la sensibilidad y el pensamiento humano, así como los relativos a los procesos de creación y de elaboración de herramientas tecnológicas cada vez más sofisticadas para el mejoramiento de la vida y para el desarrollo social, cultural, tecnológico y productivo en la sociedad.