En esta sección puedes encontrar información de :
Pregrados
Pregrados
El Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia - VIllavicencio desarrollará habilidades y destrezas para desempeñarse en las áreas inherentes a la empresa de los sectores público, privado y de economía solidaria.
El programa de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio aplica las teorías, métodos, instrumentos y técnicas del conocimiento contable para estudiar la realidad económica, financiera, administrativa, social y ambiental, con el fin de satisfacer las siguientes necesidades sociales.
El Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio actuará como mediador y facilitador en la solución de problemas jurídicos, utilizando mecanismos alternativos de solución de conflictos, en el orden nacional e internacional, para contribuir a la convivencia pacífica.
El objeto de estudio del Programa de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio lo representa el cuidado de enfermería de la salud de las personas en sus dimensiones individual y colectiva.
El ingeniero Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio está capacitado para el desempeño de sus actividades profesionales dentro de los siguientes campos: Estructural, Geotecnia, Hidráulica, Vías y transporte, Construcción, Ambiental y Sanitaria.
La formación del Ingeniero de Sistemas que egresa de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio está centrada en las siguientes líneas de investigación: la ingeniería del software y la gestión y desarrollo de proyectos en TI.
El médico de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio será un profesional integral, capaz de diagnosticar y resolver las causas y problemas de las enfermedades más frecuentes en el medio en que deba laborar; orientando de manera amplia al enfermo en su entorno individual, familiar y comunitario.
El Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio estudia la relación entre el hombre y los animales de interés productivo para la satisfacción de las necesidades humanas, el estudio comparativo de las especies animales de interés productivo para el hombre y las estrategias para producir segura y eficazmente productos de origen animal.
El Odontólogo de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio se forma con énfasis en promoción y prevención de la salud oral, la cual se constituye en un eje transversal permitiéndole desempeñar un papel determinante en el medio social con el que interactúa.
El Psicólogo de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio tiene competencias para realizar lectura y comprensión de fenómenos relacionados con los procesos de la subjetividad e intersubjetividad, en diversos contextos socio culturales.