En esta sección puedes encontrar información de :
Maestría
Maestría
La biotecnología es una ciencia interdisciplinaria que busca la aplicación y optimización de sistemas biológicos y sus componentes para generar productos de valor y servicios útiles al ser humano. Es un área fundamental de la ciencia aplicada y cubre una amplia gama de especialidades con aplicaciones en los sectores: agrícola, ambiental, industrial y de la salud.
La Maestría en Ciencia de Datos de la Universidad Icesi es una alternativa de profundización para profesionales que se desempeñan o proyectan desempeñarse en el campo de la analítica de datos en el contexto de pequeños o grandes volúmenes de información. Está diseñada para personas interesadas en identificar oportunidades de creación de valor a través de los datos, satisfaciendo necesidades de la organización y generando ventajas competitivas estratégicas, utilizando herramientas de análisis estadístico y de inteligencia artificial aplicadas, que se han convertido progresivamente en esenciales para todo tipo de empresas, instituciones gubernamentales y demás organizaciones.
La biotecnología es una ciencia interdisciplinaria que busca la aplicación y optimización de los sistemas biológicos y sus componentes para generar productos de valor y servicios útiles al ser humano. Es un área fundamental de la ciencia aplicada y cubre una amplia gama de especialidades con aplicaciones en diversos sectores como: agrícola, ambiental, industrial y de la salud.
El espíritu empresarial es considerado como la fuerza o el motor para la creación de nuevo valor, productos, servicios, y empleos; que impulsan la prosperidad y el bienestar económico de las personas y de la sociedad.
¿Por qué nuestra Maestría en Derecho? Porque hace posible adquirir conocimientos y consolidar competencias jurídicas con el rigor propio de cuatro áreas específicas, elegibles para sus estudiantes, de acuerdo con sus intereses: el Derecho Judicial, Derecho Procesal, Derecho Público, Derecho Penal, Derecho Empresarial, Derecho Comercial, Derecho Tributario, y Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
¿Por qué una maestría de Derecho en modalidad investigación?
Porque es necesario producir nuevo conocimiento y renovar la dogmática jurídica tradicional en diferentes áreas del derecho, conforme con nuestras realidades sociales. Porque es conveniente fortalecer la investigación jurídica en la región y contribuir a la solución efectiva de problemas sociales locales, regionales y nacionales.
La Maestría en Educación tiene como objetivo brindar formación de alta calidad con nivel de posgrado a profesionales de la educación, que cumplan funciones de docencia o realicen actividades de gestión y administración en instituciones educativas oficiales o privadas.
Ser competente en el siglo XXI implica comprender ambientes complejos, impactados por las nuevas tecnologías, migraciones sociales, competitividad internacional y desafíos medioambientales y políticos, todos ellos, como parte de la globalización en que vivimos.
¿Por qué la Maestría en Estudios Sociales y Políticos en la modalidad de investigación? Para garantizar el desarrollo del potencial del suroccidente del país y de Colombia en general, es indispensable lograr un sensible mejoramiento de las competencias teóricas, metodológicas y comprensivas de las personas formadas en ciencias sociales en la región. De tal manera que puedan emprender procesos de investigación, asesoría y su respectiva evaluación, así como el mejoramiento de los niveles de formación del recurso humano, la reducción de las desigualdades y exclusiones sociales, la comprensión del conflicto y potenciales procesos de paz, la puesta en práctica de políticas de tecnología e innovación, etc.
A partir del manejo de sólidos conocimientos en la moderna teoría financiera, el programa de Maestría en Finanzas potencializa las habilidades en la toma de decisiones organizacionales a través de la evaluación de su impacto y de la gestión financiera del valor. El programa desarrolla la capacidad para interpretar el entorno financiero, y forma en el uso de herramientas matemáticas y estadísticas que apoyan la gestión financiera.
Una formulación corresponde a un proceso de combinación de diversos ingredientes químicos (fórmula del producto), los cuales pueden ser de origen natural o sintético, y que conducen al desarrollo de una amplia variedad de productos con fines determinados.
¿Por qué la Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud? Porque prepara a los profesionales para asumir cargos de responsabilidad en la dirección de las organizaciones del sector de la salud. Porque su currículo ha sido diseñado con los más altos estándares internacionales que tienen los “Master in Healthcare Management” de las mejores universidades del mundo. Porque el programa desarrollará en sus egresados la capacidad de innovar, organizar y gerenciar efectivamente y con calidad las organizaciones del sector de la salud. Porque esta Maestría se desarrolla de manera conjunta entre la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas y, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi, con lo cual se generará una singular sinergia de campos de conocimiento.
Al tiempo que crece la cultura de trabajo en torno a proyectos, estos aumentan en complejidad, los clientes exigen eficiencia y retorno cuantificable de su inversión, y los profesionales con habilidades en gestión de proyectos son más demandados.
Se requiere en la industria profesionales con formación de alto nivel que se desempeñen como gerentes exitosos de proyectos, calificados y eficaces en sus campos, con las habilidades necesarias para ejecutar, con eficacia, estrategias de negocio.
La globalización de la economía requiere una apropiada gestión estratégica de las TIC. Por ello, la industria necesita profesionales con formación de alto nivel en tecnologías de la información, que gestionen equipos multidisciplinarios e integren las estrategias de TI con la dirección estratégica organizacional.
Hace parte del desafío de estos profesionales, comprender y aplicar normas internacionales en sus procesos, operaciones y gestión. Solo así, crearán diferenciación bajo el enfoque de gobierno de las TIC.
La Universidad Icesi siempre atenta a las necesidades de conocimiento del mundo empresarial, responde a estos requerimientos con la Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información.
La magnitud y el alcance de los problemas sociales actuales tales como: la desigualdad, la exclusión social y económica, el cambio climático, los abusos a los derechos humanos o la falta de oportunidades de ciertos sectores de la población, demandan ideas, soluciones y medidas, efectivas e innovadoras, capaces de mitigar e incluso anticipar dichos problemas.
Hoy en día, con un panorama globalizado impulsado por los tratados de libre comercio, la competencia en los mercados es salvaje y no da tregua. Para mantenerse vigente es indispensable pensar en formas de crear valor y de competir mediante la diferenciación.
Si bien existe un gran potencial en el país y la región, para promover el desarrollo sostenible, es indispensable fortalecer las instituciones e incrementar los niveles de formación del recurso humano, siempre reconociendo las particularidades sociales, económicas y ambientales propias del entorno.
La informática y las telecomunicaciones son factores estratégicos de competitividad que fortalecen el desarrollo económico y social de los países y de las organizaciones empresariales. Vivimos en una sociedad de información y de conocimiento como resultado de la innovación tecnológica y su continua dinámica. Por ello, se requiere de la formación de nuevos profesionales con elevadas capacidades de investigación aplicada que se apalanque en estrategias que privilegien la innovación en áreas y sectores relativos a las TIC. La Universidad Icesi consciente de esta necesidad ha diseñado la Maestría en Informática y Telecomunicaciones en la modalidad de Investigación, el cual representa un programa de estudios de posgrado orientado a la investigación aplicada, permitiéndole al investigador integrarse al sector productivo e investigativo en TIC en las organizaciones, ofreciéndole además, la oportunidad de continuar con estudios de formación Doctoral en el País o el Exterior.
Las sociedades actuales presentan una complejidad creciente en lo que hace a las formas de relación que promueven, signadas por crecientes grados de violencia y lazos sociales y familiares conflictivos que se prolongan al interior de las instituciones, donde estas tensiones se expresan de manera significativa. En el contexto colombiano, en particular, se suman los efectos del conflicto armado que, por su extensión y grados de violencia, provoca efectos sociales y subjetivos devastadores. Este cuadro de situación implica formas de sufrimiento psíquico que exceden la posibilidad de encuadrarlas en modelos diagnósticos clásicos y plantean interrogantes en relación con las posibles formas de intervención. Por este motivo, existe la necesidad de promover espacios de formación profesional dirigidos a capacitar a psicólogos y otros profesionales del campo de las ciencias sociales y humanas que, enfrentados a este tipo de fenómenos complejos, sienten la necesidad de ampliar sus herramientas de análisis e intervención.
La dinámica de los mercados globales obliga a los gerentes de las empresas a estar atentos a modificar rápidamente sus estrategias para atender al cliente de manera eficaz y eficiente. El cambio permanente en las actitudes, comportamientos, necesidades y expectativas del consumidor, la saturación de la oferta en los mercados, la dificultad creciente de lograr una diferenciación adecuada, con el consecuente aumento de la importancia de la variable precio, el creciente poder de negociación de los canales, y la atomización y dificultad para impactar eficientemente audiencias mediante medios tradicionales y no convencionales, hacen que el profesional en mercadeo tenga que fortalecer sus habilidades y competencias para lograr atraer y retener en el largo plazo consumidores fieles a sus marcas.
Transform your professional competences in our MBA. Develop your leadership and innovation skills, obtain digital tools to create and transform business models and live international experiences in New Orleans, Paris and Beijing without leaving your job.
Conscientes de que la primera infancia es un momento del desarrollo significativo en la vida del ser humano en el cual se sientan las bases para su bienestar futuro, para su aprendizaje a lo largo de la vida y para reducir las brechas sociales, económicas y emocionales, la Universidad Icesi presenta su Maestría en Atención Integral a la Primera Infancia.
La Maestría en Ciencias Administrativas que ofrece la facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la universidad Icesi, se crea con el propósito de formar a sus estudiantes para el desempeño al más alto nivel en la carrera académica
El impacto de las nuevas tecnologías ha transformado muchas de las organizaciones existentes y ha permitido la creación de nuevos negocios. La fuerza laboral es más productiva, las empresas cuentan con más herramientas para generar eficiencias operativas y mejorar la experiencia de sus usuarios al mismo tiempo que las plataformas digitales han creado nuevas oportunidades de conexión entre oferentes y demandantes, entre otros cambios.
El programa de Maestría en Finanzas Cuantitativas se caracteriza por cumplir con elevados estándares académicos a la altura de los programas de las universidades más reconocidas, de tal manera que no solo ofrece un programa novedoso, sino que también incluye los desarrollos, técnicas y conceptos más actuales de las finanzas modernas.
En la actualidad nos enfrentamos a dinámicas sociales que conducen a una alta complejidad organizacional, exigiendo nuevos esquemas de gestión y liderazgo del recurso humano. En la Maestría en Gestión del Talento Humano hacemos énfasis en considerar al capital humano como un recurso fundamental para el avance y éxito de las organizaciones.
Los dinámicos cambios de los entornos organizacionales plantean a las organizaciones la necesidad de contar con profesionales con visión integral de los negocios y de su contexto.
El desarrollo de la investigación aplicada en la Ingeniería es uno de los factores estratégicos de competitividad que contribuyen a fortalecer el desarrollo económico y social, de los países y las empresas.
La logística y las cadenas de abastecimiento son pilares fundamentales para mejorar la competitividad de las organizaciones. Este programa de Maestría de la Universidad Icesi ofrece una formación integral para desarrolla competencias que le permitan mejorar el desempeño de la gestión logística y de la cadena de abastecimiento, tanto en organizaciones públicas como privadas, interesadas en incrementar sus niveles de productividad y competitividad en un entorno globalizado.
La gestión de las operaciones y los servicios son dos componentes claves para mejorar la productividad de las organizaciones y lograr la lealtad y continuidad de los clientes. Esta Maestría busca formar líderes cuyas competencias gerenciales, aplicadas a las operaciones y a los servicios, les permitan generar modelos y acciones innovadoras de tal manera que lleven a la empresa a un nivel superior de desempeño.
Los contextos actuales están siendo impactados en forma profunda por las tensiones sociales, económicas y laborales y por los continuos cambios tecnológicos que afectan nuestros estilos de vida y en mayor medida a los jóvenes. Estos últimos principalmente, viven en incertidumbre al pensar sobre el sentido que tiene terminar sus estudios, los trabajos que van desempeñar en el futuro, en que se van a realizar como personas y cómo se van a adaptar a tantos cambios e inestabilidades, entre otros.
Es un programa interdisciplinar y multidisciplinar, que ofrece formación avanzada para solucionar problemas de salud mental y problemas sociales del país y de la región. Por su esencia multidisciplinar, permite un abordaje multinivel (Resonancia magnética, electrofisiología, medidas conductuales y/o experimentales), lo que posibilita que una problemática pueda ser estudiada desde lo biológico, cognitivo y social.
La actual Neuropsicología se vale de diversos niveles de análisis e incorpora genética, neuroimágenes, pruebas cognitivas y comportamentales para el estudio de procesos del conocimiento. Con esta orientación, la Maestría en Neuropsicología Clínica de la Universidad Icesi busca formar magísteres en Neuropsicología Clínica para la evaluación, diagnóstico e intervención de procesos cognitivos, del comportamiento y de la cognición social en trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos.
La sociedad enfrenta hoy retos cruciales que pueden –y deben– enfrentarse desde la perspectiva de la sostenibilidad. Para hacerlo, los actores clave como el gobierno, las empresas y los ciudadanos, y las diferentes disciplinas profesionales asumen el compromiso de dejar a un lado sus actuaciones aisladas. Más bien, se complementarán para diseñar soluciones más robustas e integrales.
You will be in a better position to comply with Law 115 of 1994, and the National Bilingualism Plan 2004 – 2019, decreed by the National Ministry of Education, the aim of which is for students at all levels of education to possess good English communication skills.
Transforma tus competencias profesionales en nuestro MBA. Desarrolla habilidades de liderazgo e innovación; obtén herramientas digitales para crear y transformar modelos de negocios; y vive una experiencia internacional que te ampliará la perspectiva global.