Colombia, Home

Maestrías Universidad del Quindío

"Vigilada Mineducación"

En esta sección puedes encontrar información de :

Maestría

 Maestría

MAESTRíA EN BIOMATEMáTICAS (Presencial)

Existen convenios con universidades de Brasil, Chile, Argentina, México y España; estos son interinstitucionales y funcionan en la práctica con la participación de profesores orientando cursos en la maestría, dirigiendo trabajos de grado y aceptando estudiantes en calidad de pasantes en sus universidades. La lista de los convenios efectivos es la siguiente:

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

MAESTRíA EN CIENCIAS - BIOLOGíA VEGETAL (Presencial)

La Maestría en Ciencias Biología Vegetal es un programa sólido, porque cuenta con el apoyo de investigadores con amplia formación de la Asociación Latinoamericana de Botánica, el 70% son Doctores (Ph.D.) y el 30% magísteres. El trabajo de investigación y las electivas Se pueden realizar en cualquiera de las tres líneas de investigación del programa: Taxonomía Vegetal, Biotecnología Vegetal y Biología de la Conservación y en cualquier institución universitaria del país o el exterior.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

MAESTRíA EN CIENCIAS BIOMéDICAS (Presencial)

El programa de Maestría en Ciencias Biomédicas de la Universidad del Quindío, en su carácter público y acompasado con la misión institucional, busca la formación integral de investigadores y docentes a través de la gestión del Conocimiento que propenda por la solución de problemas científicos universales tanto a nivel básico como aplicado en el campo biomédico y que fortalezca la base científica y la capacidad investigativa del país.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

MAESTRíA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIóN (Presencial)

La Maestría (énfasis en investigación) y el Doctorado en Ciencias de la Educación buscan dar respuesta a los problemas socioculturales que enfrenta la sociedad colombiana y a la función social que debe cumplir toda institución educativa en los procesos de cambio; por tal razón, la Facultad de Educación formuló estos dos programas de postgrado, con el fin de priorizar la formación de profesores investigadores con solvencia teórica y metodológica acorde con las tendencias contemporáneas; se orienta, además, hacia la construcción de nuevos campos en el territorio de las Ciencias de la Educación y busca incidir en la cualificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como en la comprensión y solución de problemas educativos.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

MAESTRíA EN PREVENCIóN DE RIESGOS LABORALES (Presencial)

El Programa de Posgrado Maestría en Prevención de Riesgos Laborales fundamenta su desarrollo en la búsqueda de un posgraduado con sentido humano, creativo e investigativo, bajo los principios y valores de la autonomía, la ética, el respecto por los demás, el sentido de pertenencia y el ejercicio de la democracia; que ejerza su profesión con calidad, responsabilidad y competitividad, para contribuir a la construcción y mantenimiento de una sociedad pacífica, justa, solidaria e inteligente, con respecto a la prevención de riesgos en ambientes laborales

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

MAESTRíA EN QUíMICA (Presencial)

La Maestría en Química de la Universidad del Quindío busca formar posgraduados con sentido humano, creativo e investigativo; bajo los principios de la ética, el respeto por los demás, el sentido de pertenencia y el ejercicio de la democracia. Comprometido con el desarrollo científico, académico e investigativo de la Química.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

MAESTRíA PROCESOS AGROINDUSTRIALES (Presencial)

El Programa de Tecnología en Procesos Agroindustriales forma a través de un currículo flexible, orientado desde la investigación, la extensión, la regionalización a internacionalización, tecnólogos en procesos agroindustriales integrales, comprometidos con su nación y capaces de identificar y satisfacer, desde la postproducción, necesidades de los entornos agroempresariales de las cadenas productivas, para contribuir con sentido creativo e investigativo a la consolidación del desarrollo agrario integral del país y la región.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +