En esta sección puedes encontrar información de :
Especialización
Especialización
A través de esta especialización la Facultad de Ciencias Ambientales e Ingenierías apunta a llenar un vacío en la formación de líderes ambientales en cambio climático. Ha centrado su atención, en definir la probabilidad de que ocurran inundaciones o sequías, un tema fundamental para determinar los costos de no actuar en la adaptación al cambio climático; también, la prospectiva ha vislumbrado los efectos que traerá el cambio climático y ha agregado las líneas de adaptación al cambio climático en: la infraestructura, los ecosistemas, las comunidades y la tecnología, dado que el cambio climático es un fenómeno global que requiere de un profundo entendimiento de lo ambiental y de la capacidad de liderar procesos de cambio en la sociedad.
A través de Especialización en Gestión de Riesgos Climáticos, la Facultad de Ciencias Ambientales e Ingenierías apunta a llenar un vacío en la formación de líderes ambientales en cambio climático. Ha centrado su atención, en definir la probabilidad de que ocurran inundaciones o sequías, un tema fundamental para determinar los costos de no actuar en la adaptación al cambio climático; también, la prospectiva ha vislumbrado los efectos que traerá el cambio climático y ha agregado las líneas de adaptación al cambio climático en: la infraestructura, los ecosistemas, las comunidades y la tecnología, dado que el cambio climático es un fenómeno global que requiere de un profundo entendimiento de lo ambiental y de la capacidad de liderar procesos de cambio en la sociedad.
Teniendo en cuenta que la era digital toma cada día mayor fuerza, la Especialización en Marketing Digital de la U.D.C.A., ofrece a sus estudiantes conocimiento actualizado en el campo digital del marketing, incluyendo la interacción con la sociedad moderna; en busca de estructurar e implementar estrategias dinámicas, que incluyan aplicaciones digitales en los sistemas de distribución y mercadeo, para la comercialización de sus productos y/o servicios, posicionamiento de marca, a través de procesos asertivos que permitan satisfacer las necesidades de sus stakeholders, atendiendo de manera óptima la demanda, generando diferenciales y valores agregados para ser exitosa en el mercado.
La Especialización en Sistemas Integrados de Gestión, Seguridad y Salud en el Trabajo, de la U.D.C.A., propende por la formación de un especialista, que diagnostica, analiza, interpreta e implementa modelos de sistemas HSEQ, que contribuye activamente a la competitividad de las empresas colombianas contemplando un énfasis a nivel de empresas de producción y servicio, desde certificación e implementación de dichos modelos.
El programa reconoce la docencia como una práctica pública y por lo tanto, reglamentada en el ámbito de la autonomía universitaria, garantizada en la ley para el ejercicio de la libertad de enseñanza y la libertad de cátedra como fundamento del uso social del conocimiento en una sociedad democrática.
La Especialización de Enfermería en Atención Domiciliaria, brinda al profesional de enfermería la oportunidad de formarse para ofrecer el cuidado de la salud en el domicilio de las personas, como una alternativa asistencial de la hospitalización. De igual manera, la atención domiciliaria se fundamenta en el trabajo interdisciplinario en el que se incluyen aspectos de promoción, curación, rehabilitación y reinserción considerándose clave importante el papel de la persona que requiere la atención en salud y su familia.
El entrenamiento Deportivo se considera un proceso científico y pedagógico que necesita comprender y aplicar las teorías científicas de otras disciplinas como las ciencias aplicadas al deporte, en la búsqueda de una mejor programación del Entrenamiento Deportivo tanto a nivel metodológico como científico, para poder formar deportistas de primer nivel.
Especializar profesionales MV y MVZ con capacidad para aplicar los principios y métodos epidemiológicos en el análisis crítico y comprensión del proceso salud-enfermedad de poblaciones animales, por medio de estudios de correlación entre factores de riesgos ambientales y la presentación de eventos en salud humana y animal; con el fin de generar estrategias de prevención, vigilancia y control en las poblaciones expuestas y contribuir de esta manera en la solución de problemas en Sanidad Animal y Salud Pública de las regiones.
Especializar profesionales en educación y manejo ambiental para que puedan liderar, formular, diseñar y ejecutar; planes, programas y proyectos ambientales del orden local regional y nacional, en función del apoyo a las comunidades.
Capacitar y actualizar a los profesionales en la realización de las actividades propias del Laboratorio Clínico Veterinario, respaldando el diagnostico y la solución de los problemas de salud de las especies animales en estrecha colaboración el clínico de campo.
El programa está dirigido a profesionales Médicos Veterinarios o Médicos Veterinarios Zootecnistas, con deseo de profundizar en nuevas tecnologías diagnósticas, la robotización y automatización de los procesos de diagnóstico, teniendo en cuenta que durante su pregrado recibieron dentro del área básica profesional y profesional específica, formación fundamental en laboratorio clínico.
Proporcionar al estudiante de la Especialización principios teórico – prácticos y alternativas metodológicas que contribuyan en el manejo sostenible del sistema suelo-agua-planta en el Trópico, y lo capaciten para solucionar limitantes propias de los ecosistemas de producción agropecuaria.
Especializar profesional con capacidad para elaborar, ejecutar y dirigir programas de mejoramiento genético con el fin de elevar el potencial productivo de las especies animales de interés económico y preservar las de interés biológico.
Actualizar, profundizar y perfeccionar el conocimiento de los profesionales del sector agropecuario, en cuanto a los conceptos técnicos científicos de la nutrición, con el fin de promover el diseño y ejecución de sistemas de alimentación estratégicos para rumiantes y monogástricos acordes con las condiciones tropicales, con el objetivo de obtener el máximo de eficiencia en los procesos productivos.
El programa está dirigido a profesionales del sector agropecuario, investigadores, docentes, jefes de producción y gerentes comerciales con experiencia deseable que tengan desempeño laboral en el área de la Producción Animal. Los profesionales que aplican a esta especialización son el Zootecnista, Médico Veterinario Zootecnista y Medico Veterinario con un muy buen nivel de conocimiento en informática y teniendo en cuenta que durante su formación en pregrado ellos recibieron las mismas áreas de formación básica profesional y profesional específica.
La especialización en Reproducción Bovina Tropical y Transferencia de Embriones profundiza en la evaluación, manejo y solución de los problemas reproductivos de los bovinos y en la inseminación artificial, la transferencia de embriones y el mejoramiento animal como ejes fundamentales en la sostenibilidad de la empresa ganadera.
El programa de posgrado en Sanidad Animal profundiza en la prevención, el diagnóstico, la vigilancia epidemiológica, y el control de los problemas de salud animal de bovinos, porcinos y aves de producción.
Actualizar, profundizar y perfeccionar el conocimiento de los profesionales del sector agropecuario, en cuanto a los conceptos técnicos científicos de la nutrición, con el fin de promover el diseño y ejecución de sistemas de alimentación estratégicos para rumiantes y monogástricos acordes con las condiciones tropicales, con el objetivo de obtener el máximo de eficiencia en los procesos productivos.
La especialización hace énfasis en el manejo técnico-científico de la información obtenida de sistemas productivos de forma que con una mirada sistémica se pueda hacer recomendaciones que favorezcan el resultado productivo, económico y ambiental dentro del contexto característico del Sistema Productivo.
El programa de posgrado en Sanidad Animal profundiza en la prevención, el diagnóstico, la vigilancia epidemiológica, y el control de los problemas de salud animal de bovinos, porcinos y aves de producción.