Colombia, Home

Doctorados Universidad Jorge Tadeo Lozano

"Vigilada Mineducación"

En esta sección puedes encontrar información de :

Doctorado

 Doctorado

DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y SOSTENIBILIDAD (Presencial)

El objetivo de este doctorado es formar investigadores competentes en la generación de conocimiento que permita aprovechar los recursos naturales para apoyar el desarrollo social-económico del país y posibilite diseñar planes de manejo dirigidos a mantener viables los sistemas productivos soportados por los recursos naturales, sin los cuales se generan problemáticas ambientales que disminuyen las posibilidades de desarrollo y de mantenimiento del bienestar de la población.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

DOCTORADO EN ESTUDIOS SOCIALES (Presencial)

El Doctorado en Estudios Sociales es un programa concebido para formar investigadores que puedan construir reflexiones críticas y rigurosas sobre diferentes aspectos de la realidad social, partiendo de diferentes enfoques, y haciendo uso de una variedad de métodos (cualitativos y cuantitativos). En la Tadeo, la investigación en torno a estos temas se agrupa en 4 grandes áreas de acción:

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

DOCTORADO EN INGENIERíA (Presencial)

La sociedad actual está inmersa en un contexto global dinámico, en el que incrementa la población mundial, demandando mayor cantidad de productos y servicios, con una preocupación creciente por el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos; junto a estos retos importantes, se han desarrollado desde la ingeniería herramientas tecnológicas con capacidades mayores para el manejo y análisis de grandes volúmenes de información, así como con la capacidad de automatizar procesos, que antes eran de índole exclusivamente humana, lo que implica oportunidades para generar soluciones innovadoras aprovechando estas tecnologías.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

DOCTORADO EN MODELADO EN POLíTICA Y GESTIóN PúBLICA (Presencial)

Las transformaciones sociales, económicas y políticas de los países conllevan cambios en la administración pública, con mucho mayores exigencias en eficiencia y efectividad. En este entorno, los esfuerzos de la gestión pública se fundamentan en sistemas eficientes de planeación y control, junto con herramientas de medición del desempeño, buscando una mejor asignación de los recursos. El reto principal consiste, entonces, en armonizar los modelos mentales del nivel administrativo con los de los líderes políticos.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +