En esta sección puedes encontrar información de :
Doctorado
Doctorado
La propuesta del Programa de Doctorado en Administración recoge la historia, la experiencia y el aprendizaje de más de cuatro décadas de formación en Administración que la Universidad del Norte ha tenido como pionera y líder en este campo a nivel de la Región Caribe Colombiana, una de las primeras Escuelas de Negocios en el ámbito nacional y el potencial de proyección internacional que posee.
El avance en el conocimiento médico en el siglo XX, se logró gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que miles de investigadores de diferentes áreas del conocimiento realizaron y que permitieron multiplicar las posibilidades de conocer el funcionamiento de los seres vivos a nivel molecular y celular, y su aplicación en el diagnóstico y, en algunos casos, en el tratamiento de enfermedades que eran impensables realizar hace unos pocos años.
La Universidad del Norte ofrece el Doctorado en Ciencias del Mar en consorcio con la Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Universidad del Magdalena y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, con el apoyo del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –INVEMAR-, la Comisión Colombiana del Océano –CCO- y el Centro de Excelencia en Ciencias Marinas –CEMARIN-, Servicio de Intercambio Académico Alemán –DAAD-, y la universidad Justus Liebig-Giessen de Alemania.
La dinámica de globalización en la que está inmersa Colombia, requiere de doctores en ciencias naturales que contribuyan a resolver problemas reales. La Universidad del Norte, consciente de estos retos y con el propósito de contribuir a solucionar la necesidad de investigadores, con sólidas competencias disciplinares y metodológicas, ofrece el Doctorado en Ciencias Naturales. Se trata de una alternativa pertinente en el Caribe Colombiano, donde es evidente que la oferta de doctorados en ciencias es escasa, lo que en muchas ocasiones obliga a los profesionales de la Región a trasladarse al interior del país o al exterior.
El Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad del Norte estará de frente a los grandes desarrollos teóricos y científicos que en esta materia puedan darse; de igual manera, aportará a la formulación de políticas públicas a través de la producción del conocimiento científico, a la vez que fortalecerá el sistema científico-tecnológico de la región Caribe colombiana.
El Departamento de Comunicación Social y Periodismo, consciente de la necesidad de avanzar en la investigación y construcción teórica de la disciplina, ofrece el primer doctorado en comunicación del país. Este grado de formación del más alto nivel brindará la oportunidad a los profesionales de cursar estudios de excelencia, sin tener que desplazarse a otros lugares del extranjero, en las líneas de estudios de medios y periodismo; y comunicación, salud y calidad de vida, la cuales se apoyan en el Grupo de Investigación en Comunicación y Cultura PBX, reconocido por Colciencias por su excelencia (A1).
El título de Doctor es el grado académico más alto en la formación investigativa y, cada vez más, condición necesaria para el ingreso, continuidad y ascenso en la vida académica.
Un programa de Doctorado se debe construir sobre la trayectoria del Departamento que lo propone, sus profesores y experiencia investigativa, con miras a desarrollar conocimiento económico pertinente. Bajo esa premisa el Doctorando en Economía de la Universidad del Norte tendrá dos áreas de profundización: Economía Institucional y Capital Humano y la Economía de la Innovación.
El Doctorado en Educación es un espacio para la producción de nuevo conocimiento y el pensamiento crítico en torno a la educación, sus medios y sus fines. Se sustenta en una base sólida, de más de 30 años de actividades de formación, investigación y extensión en el campo de la educación. Promueve una Educación Para El Desarrollo Humano En Un Mundo Globalizado, a partir del trabajo conjunto de expertos de las áreas de Educación, psicología, comunicación social. Matemáticas e ingeniería.
El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil de la Universidad del Norte responde a las necesidades de desarrollo tecnológico del país y en especial de la Región Caribe.
El programa de Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Norte busca potenciar la capacidad de investigación, desarrollo e innovación a partir de la articulación de las disciplinas de Ingeniería de Software y Redes de Computadores enmarcadas en el ámbito de las Ciencias de la Computación.
El programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Norte tiene el propósito de potenciar la capacidad investigativa, y contribuir al desarrollo e innovación en las áreas de Sistemas de Telecomunicaciones, Sistemas de Control, Sistemas Biomédicos y Sistemas Eléctricos de la Región Caribe Colombiana, a partir de un grupo de docentes calificados con título de doctorado y grupos de investigación que brinden soporte académico e investigativo apoyados con la infraestructura física, tecnológica y logística de la institución.
En el Doctorado en Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte se adquiere conocimientos especializados propios del análisis y diseño, de procesos y sistemas productivos, logísticos y de calidad, en un entorno investigativo y de aplicación en los diferentes sectores productivos.
El programa de doctorado en ingeniería mecánica de la Universidad del Norte, aprobado mediante resolución 7052 de noviembre 10 de 2006 se convierte en el primero en el país con esa denominación y en el primero en ingenierías en la costa Caribe. La formación avanzada del más alto nivel impartida, contribuye a fortalecer las capacidades científicas regionales y nacionales, facilitando, mediante ella, los procesos de innovación y desarrollo tecnológicos necesarios para incrementar la competitividad de los distintos renglones de la economía.
Con el primer Doctorado en Psicología en la Costa Caribe y el segundo en Colombia, la Universidad del Norte desea continuar brindando la oportunidad a los profesionales de esta región de cursar estudios de excelencia, en las líneas de investigación en Desarrollo Humano y Psicología de la Salud, las cuales se apoyan en el Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano – CIDHUM, reconocido por Colciencias por su excelencia. De esta forma, esperamos contribuir al avance de la disciplina y al desarrollo de la región, aumentando el nivel investigativo de todos los profesionales independientes y de aquellos adscritos a los centros universitarios de la región y del país interesados en estas líneas de gran importancia.