Colombia, Home
Publicado el: 28-05-2012
Lema: la construcción de conocimiento educativo para un futuro humano
El III Congreso Internacional y VIII nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y
Formación Docente, se realizará en la ciudad de Bogotá, Colombia, durante los días 22,
23 y 24 de agosto de 2012. Se estima la participación de más de 1500 investigadores,
docentes y estudiantes provenientes de diversos países.
Este evento es organizado por: la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Universidad Distrital (UD), la Universidad del Valle (UV), la Universidad de Antioquia (UDEA), Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de México, y la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADE; las universidades convocantes tienen como uno de sus principios la cooperación, para producir avances significativos en el conocimiento y así:
• Contribuir a la transformación académica, económica, cultural y social en
Latinoamérica.
• Dar a conocer la producción científica en los campos de pertinencia de los programas
del Doctorado Interinstitucional en Educación de las universidades UPN, UD y UV,
del Doctorado en Educación de la UDEA y del doctorado de la UPN de México, como estrategia de movilización del conocimiento dentro del espíritu y objetivos que orientan las acciones de formación, investigación y gestión de conocimiento de dichos
programas.
• Tributar a la generación y reconfiguración de políticas públicas en educación en todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional, así como al desarrollo y consolidación de un pensamiento educativo y pedagógico desde la investigación y la producción intelectual, tendiente a la transformación de la educación y al desarrollo del país.
PROPÓSITOS DEL CONGRESO.
DIRIGIDO A:
Todas aquellas personas y entidades interesadas en la investigación en educación
dentro de los diferentes ejes descritos para la presente versión.
EJES TEMÁTICOS Y SUS DESCRIPTORES.
En la presente versión del congreso se han organizado 8 ejes temáticos, los cuales se
han definido mediante una serie de descriptores que le permitirán a los participantes y
asistentes seleccionar los de mayor interés, así:
1. Educación, ciudadanía y convivencia
2. Educación, diversidad, e interculturalidad
3. Infancias, juventudes y educación
4. Educación y didácticas en saberes y disciplinas
5. Mediaciones tecnológicas en procesos educativos
6. Cuerpo, expresividad, lúdica y educación
7. Movimientos sociales y políticas Educativas en América latina
8. Filosofía, historia de la educación y educación comparada
Mayor Información: http://www.unilibre.edu.co/la-universidad/noticias/381-iii-congreso-internacional-y-viii-nacional-de-investigacion-en-educacion-pedagogia-y-formacion-docente.html