Colombia, Home
Publicado el: 04-04-2017
El Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial invita a la comunidad a la presentación del libro GEM Colombia 2016: Actividad Empresarial Colombiana, que se llevará a cabo el próximo jueves 6 de abril de a las 5:00 p.m en el Auditorio Banco de Occidente de la Universidad Icesi.
GEM es el proyecto investigativo más antiguo, completo y de mayor cobertura que existe en el área de Entrepreneurship. El estudio genera datos sobre el sistema empresarial que son únicos a nivel mundial, tanto por el número de variables que maneja como por el número de países que participan del proceso. Actualmente, las instituciones que apoyan el desarrollo del estudio GEM en Colombia son: Universidad Icesi, Universidad del Norte, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad EAN, Corporación Universitaria del Caribe (CECAR).
Para Rodrigo Varela, director del CDEE de Icesi, este proceso investigativo es el más estructurado y continuo que existe en el mundo, permite no solo tener información longitudinal en el plano nacional, sino también establecer comparaciones con otros países. “En este estudio encontramos que en 2016, más del 80% de los empresarios colombianos considera que tienen bajos niveles de tecnología de punta, es decir, que las tecnologías o procedimientos que utilizan sus empresas, para la fabricación del producto u ofrecimiento del servicio, están disponibles en el mercado hace más de 5 años”
El estudio nos muestra también, que en 2016, casi el 70% de las empresas TEA (nacientes - nueva y establecidas), generan en la actualidad de 1 a 5 puestos de trabajo. Pero, sólo el 50% de estas empresas, espera emplear de 1 a 5 empleos en los próximos 5 años.
“Para nosotros es importante compartir los resultados con empresarios, investigadores, asesores, consultores, funcionarios del gobierno y del sector privado, estudiantes y con todas las personas interesadas en la dinámica empresarial colombiana. Este estudio permite identificar las áreas que se necesitan reforzar en el proceso empresarial colombiano”, puntualizó el Dr. Varela.
Inscripción gratuita: https://goo.gl/forms/Q47gKF6w2Bqd9qGv2