Colombia, Home
Publicado el: 03-04-2017
Con los módulos de problemas de ciudad, resolución de conflictos y construcción de consensos, finalizó la quinta sesión de trabajo del Diplomado en Gobernanza Estratégica que promueven la Universidad Icesi y la UAV.
La iniciativa, que comenzó en octubre del 2016, pretende fortalecer el liderazgo político en jóvenes y representantes comunitarios, con una visión clara de transparencia y buen gobierno, brindando herramientas para potenciar las capacidades de los 34 participantes, que fueron postulados y patrocinados por fundaciones y organizaciones del Valle del Cauca, que ejecutan acciones en territorio y que a través de su labor identificaron líderes que podían continuar impulsando el desarrollo de las comunidades a partir de este proceso de formación y que pudieran proyectarse en el escenario público.
Cabe destacar que la Universidad Icesi ha conformado un equipo de docentes del más alto nivel, en el que se encuentran Ph.D en Derecho, Economía, Psicología, Ciencia Política y Comunicaciones, quienes también son directores de programa y jefes de departamento. Entre los principales temas que se abordaron durante el diplomado se encontraron: problemas de ciudad y gerencia de paz en el ámbito local, gestión de gobierno y generación de valor público, comunicación estratégica y movilización de bases, desarrollo, diseño e implementación de políticas públicas, entre otros.
Las organizaciones patrocinadoras fueron: Comfandi, Comfenalco, Corporación Viviendo, FDI, Fundación Caicedo González, Fundación Carvajal, Fundación Fanalca, Fundación Gases de Occidente, Fundación JERA, Fundación Manuelita, Fundación Scarpetta Gnecco, Fundación Smurfit, Vallenpaz y la UAV; algunas de ellas pusieron a disposición cupos para que entidades como la Agencia Colombiana para la Reintegración, Tecnocentro Cultural Somos Pacífico y Sociedad de Mejoras Públicas postularan y subsidiaran algunos de los beneficiarios.