Colombia, Home

Universidad del Norte

"Vigilada Mineducación"

Europa se vive en el Caribe con una nutrida programación académica y cultural

Publicado el: 17-03-2017

Conferencistas nacionales e internacionales estarán en la Cátedra Europa que celebra sus 20 años, del 27 al 31 de marzo. Son cinco días de conferencias, talleres y paneles en los que se abordarán temas de paz, derechos humanos, biodiversidad, ciencia y tecnología, sostenibilidad, educación, economía, entre otros.

Europa se vive en el Caribe con una nutrida programación académica y cultural

La agenda está enriquecida con una amplia programación cultural y artística, con exposiciones fotográficas y de arte, eventos de literatura, performance, una obra de teatro y el concierto EuroCaribe que llega a su sexta edición.

La Cátedra contará con la participación de 22 países invitados: España, Finlandia, Reino Unido, Suecia, Alemania, Estados Unidos, Israel e Italia; siendo Francia el país invitado de honor con una participación destacada dentro de la programación y enmarcado en el Año Colombia-Francia.

“En su vigésimo aniversario es una cátedra muy fortalecida, que con motivo de la presencia francesa vamos a hacer mayor énfasis en los lazos que nos unen a la comunidad europea, en la investigación y en la excelencia de la educación”, afirma el rector de Uninorte, Jesús Ferro Bayona.

En esta misma línea, la coordinadora de la Cátedra Europa, María Angélica Diaz granados, agrega que a lo largo de estos 20 años "ha sido la pasarela que impulsa la movilidad internacional de miles de investigadores y estudiantes, muchos, hoy egresados, que actualmente lideran y jalonan el desarrollo de la región. Ha sido además promotora de proyectos de cooperación internacional para la ciudad con países europeos. Uno de ellos, la Fábrica de Cultura, desarrollado en asocio con el ETH Zúrich, la alcaldía distrital y la Universidad del Norte".

Francia y su participación

El Año Colombia-Francia 2017 es el programa de cooperación más ambicioso acordado entre estos dos países en la historia, con un notable intercambio bilateral que involucra diferentes sectores culturales, científicos, comerciales y de experticia en diversos campos. La XX Cátedra Europa es el único evento de corte académico que se dará en el marco de este programa en el país, y el de mayor envergadura en la región Caribe.

"Este año Francia es el país de honor de Cátedra Europa y ello implica un compromiso por promover las principales líneas de colaboración y complementariedad de este país europeo con el Caribe. El análisis comparado de nuestra realidad política, social, económica y cultural, se encargará de determinar la agenda a seguir en nuestra relación, ya de mucha trayectoria", afirmó Díaz granados.

La jornada inaugural, tendrá lugar el próximo 27 de marzo, contará con la participación de la comisaria del Año Francia-Colombia, Anne Louyot, seguida de la conferencia de Mireille Fanon-Mendès-France, hija del revolucionario Frantz Fanon y presidenta del Grupo de Trabajo de Expertos de la Naciones Unidas sobre las Personas de Ascendencia Africana (2015-2024). Fanon-Mendès-France es una voz internacional reconocida por su trabajo en la defensa de los derechos humanos, racismo y discriminación.

Son alrededor de 30 académicos, personalidades y artistas franceses que visitan Barranquilla para mostrar la riqueza humanística y artística que ha caracterizado a Francia en el transcurso de la historia.

Los invitados

Santiago Gamboa, reconocido escritor, diplomático y periodista colombiano quien realizó estudios y ejerció el periodismo en la ciudad en la que escribió su más conocida obra “El síndrome de Ulises”, liderará la conferencia París, la otra capital de la literatura latinoamericana, el martes 28 de marzo. Lo antecederá el ‘fotógrafo de escritores", Daniel Mordzinski, con su exposición Francolombina, con fotografías de personalidades colombianas y francesas.

A su vez, el Cuadragésimo Encuentro Académico de la Asociación de Facultades de Comunicación AFACOM, tomará lugar desde el miércoles 29 de marzo al jueves 30. Aquí se darán a conocer las tendencias de la formación del oficio y se contará con la participación de Gervasio Sánchez, reconocido fotoperiodista español, y Juan Gossaín.

Conozca todos los detalles de Cátedra Europa 2017 en este enlace


 CONTACTAR

Universidad del Norte


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad del Norte.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +