En la macrorueda se destacaron aspectos económicos demográficos, tecnológicos y políticos, así como medioambientales y 3 organismos intergubernamentales, como son la cámara de comercio internacional, la organización mundial del comercio y el sindicato Internacional de Trabajadores.
La realización de una simulación de rueda de negocio internacional permitirá al estudiante desarrollar competencias en el proceso de negociación y conocimiento de la cultura de sus posibles interlocutores.
Esta actividad contribuye a la formación integral que viene adelantando TECNAR dentro de su visión y a elevar los estándares de productividad y competitividad, que se aplica en los planes de estudio de los programas de Negocios Internacionales y Derecho, aportando nuevo recurso humano competente y cualificado al sector productivo.