En el marco del Festival Ópera al Parque, se presentó en estreno mundial la ópera "Muerte Accidental de un Anarquista" con libreto de Darío Fo y música del Maestro Jorge Humberto Pinzón, contando con la participación de la Orquesta, Coro y los Solistas de la Escuela de Música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, bajo la dirección del Maestro Jorge Alejandro Salazar.
El Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán recibió a más de mil espectadores quienes tuvieron la fortuna de disfrutar de la gran calidad artística y el extraordinario nivel de una ópera 100% Colombiana. Al final el público aplaudió emotivamente a los realizadores de esta gran obra musical.
Sobre el maestro Jorge Humberto Pinzón
Nacido en Moniquirá (Boyacá), Jorge Pinzón inició sus estudios en Tunja, Boyacá, a los 12 años. “Me ayudó mucho el entorno familiar, pues mi padre y mis hermanos también son músicos clásicos”, dice Pinzón. En Moscú, en medio de las jornadas de siete horas diarias de clase, vivió tres ámbitos políticos: “El comunismo en pleno, la perestroika y el capitalismo”. En 1996 volvió a Colombia y se vinculó a la Banda Sinfónica Nacional.
Ahora enseña teoría y composición en la Universidad Juan N. Corpas. Allí nació su versión para ópera de Muerte accidental de un Anarquista, que dura una hora y 15 minutos y en la que participan 35 personas, entre músicos, solistas y coristas. Esta cuenta la historia de un hombre que es detenido (supuestamente, por poner una bomba) y que le hace creer a la policía que tiene varias profesiones.
“Para esta versión, he vuelto a oír distintas óperas que me gustan, como La flauta mágica y Electra, para analizar los estilos y poder hacer un buen trabajo”, comenta Pinzón, quien trabaja con profesionales y estudiantes de música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.