Las diferentes actividades académicas y culturales sirvieron como punto de encuentro para toda la comunidad Ibero (directivas, decanos, docentes y estudiantes).
Uno de los ejes destacados fue el lanzamiento del Árbol del Pensamiento, donde la comunidad universitaria respondía a la pregunta ¿Qué ideas tienes para vivir el pensamiento Ibero?, actividad que estuvo amenizada por sonidos de Gaitas y Tambores del Grupo Cumbelé.
Así mismo, se dio paso a la diversidad cultural, étnica y científica con el Conversatorio indígena, Política y Cosmología, y los talleres sobre Yoga, Ayurveda y salsa. Adicionalmente, se abrió un importante espacio para conocer los adelantos en semilleros de investigación y el taller de competencias Corporativas.
Durante esta semana, se destaca la participación de la comunidad educativa de la ciudad, en representación de Investigadores, Docentes y Sector Productivo de diferentes organizaciones, en elForo de Responsabilidad Social Universitaria.
Al tercer día de la Semana Iberoamericana, se realizó la celebración de los 35 años de la Institución, en la que se otorgó un espacio especial para homenajear a nuestra fundadora, la Doctora Mercedes Patiño Posse, quien se dirigió a la comunidad Ibero haciendo un recuento de la historia de la Universidad. De igual manera, se inauguró el nuevo nombre del auditorio sede 15, Doctora Mercedes Patiño Posse.
Para la fecha de cierre, se realizó el Concurso de Disfraces de los años 80, el cual contó con la participación de estudiantes, docentes y administrativos Ibero, quienes se encargaron de recrear diferentes personajes e historias entorno a la música, el vestuario y programas televisivos de esta época.
La Ibero quiere agradecer a toda la comunidad universitaria por su activa participación en estas actividades.