
Montería
Montería
Montería
Debes agregar m?s de dos universidades
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
(Snies 1895) El programa de Ingeniería de Sistemas del Politécnico Grancolombiano cuenta con acreditación de Alta Calidad del Ministerio de Educación Nacional. Es un programa por ciclos, en donde los interesados deberán inscribirse al primer ciclo, correspondiente al programa Tecnología en Administración de Sistemas. La Ingeniería tiene en cuenta la información, su procesamiento, distribución, seguridad e interpretación como elemento fundamental para el desarrollo de las organizaciones. Involucra aspectos de tipo tecnológico, administrativo y de generación de procesos. El programa de Ingeniería de Sistemas se desarrolla por ciclos. Para iniciar, debes inscribirte al primer ciclo, en el programa Tecnología en Administración de Sistemas.
Universidad de Cartagena
Formar profesionales de enfermería con compromiso social e investigativo, sentido crítico y ético, que se desempeñen en el cuidado de la salud de la persona, familia y colectivos.
Universidad del Cauca
El Programa de Enfermería hace parte de los programas que se ofrecen en la Facultad de Ciencias de la Salud y fue creado mediante el Acuerdo Nº 10 del 26 de febrero de 1970, emitido por el Consejo Superior de la Universidad del Cauca.
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Si eres creativo, amante de la tecnología y sueñas con diseñar y producir tus propios proyectos audiovisuales, este programa es para ti. La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), te ofrece la posibilidad de formarte como Maestro en Artes Audiovisuales, capaz de desarrollar trabajos en cualquier género y formato mediante la integración de imágenes, sonidos, movimientos, historias y tecnología.
Universidad Antonio Nariño
Es un programa que se enmarcar bajo un enfoque Bio – psico – socio cultural, en tanto que relaciona diferentes niveles de existencia del ser humano: biológicos, psicológicos y socio culturales, con unidades de análisis que corresponden a las representaciones que se construyen desde el sujeto, los grupos, las organizaciones y a los sistemas sociales. Dicho modelo pretende la formación de profesionales en Psicología a través del desarrollo y la integración de múltiples tipos de conocimiento que corresponden a la existencia de diversas alternativas de representación y prácticas interpretativas, tales como el conocimiento escolar, el conocimiento cotidiano, el conocimiento ancestral, el científico y el tecnológico.