Colombia, Home
Publicado el: 10-05-2017
En la Alcaldía de Cali se presentaron los resultados de la investigación “Crimen urbano y sus implicaciones económicas en Cali“, un estudio realizado por el Observatorio de Políticas Públicas (POLIS) de la Universidad Icesi.
Asimismo, se analizó el impacto de la criminalidad en Cali, especialmente, en el factor económico. Teniendo en cuenta la percepción de inseguridad que tienen los caleños, motivo por el cual invierten más dinero en la seguridad privada. A pesar de que los establecimientos comerciales se niegan a realizar el pago de un posible impuesto.
“Encontramos en el estudio una alta desconfianza a la institucionalidad, la gente quiere sentirse más segura y pagaría por esto, pero no por medio de impuestos ya que sienten que la carga tributaria es bastante alta y las medidas que toma el gobierno no son satisfactorias”, aseguró Lina Martínez, directora del Observatorio POLIS.
Finalmente, se pudo establecer que los comerciantes estarían dispuestos a pagar $68.000 mil pesos mensuales para tener más seguridad, pero lo invertirían en mecanismos de seguridad privada, lo que evidencia una desconfianza en la labor realizada por las autoridades de la región.