ADMINISTRACIóN DE EMPRESAS (Presencial)
Forma un Profesional con capacidad creativa, con habilidades para la toma de decisiones, con capacidad de asumir de manera efectiva el cambio continuo de las organizaciones.
Colombia, Home
La Universidad Libre fundada hace 90 años es una Institución de Educación Superior con cubrimiento nacional, que se rige por los principios de libertad de cátedra, examen y aprendizaje; de universalidad, pluralismo ideológico, moralidad, igualdad, fraternidad, democracia, excelencia académica y desarrollo sostenible. Cuenta con seccionales en Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Cúcuta, Pereira y Socorro.
Carácter académico: Universidad
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno
Ofrece 62 programas de pregrado, 105 especializaciones, 26 maestrías y 1 doctorado. Programas que se desarrollan en las áreas de Derecho, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Ingeniería, Filosofía y Ciencias Agropecuarias; amplia experiencia en investigación formativa e investigación científica.
Forma un Profesional con capacidad creativa, con habilidades para la toma de decisiones, con capacidad de asumir de manera efectiva el cambio continuo de las organizaciones.
Los profesionales egresados del Programa estarán capacitados para desempeñarse en organizaciones y empresas nacionales e internacionales, tanto públicas como privadas de los diferentes sectores de la economía, como gestores, consultores y asesores en las diferentes áreas funcionales de las organizaciones.
El estudiante de Derecho de la Universidad Libre, al egresar, deberá haber adquirido una sólida, profunda e integral formación en las áreas de las ciencias jurídicas, sociales, humanas y de la investigación.
Los egresados de la Facultad de Filosofía podrán prestar sus servicios como asesores de instituciones democráticas y culturales, en proyectos de investigación en las áreas propias de la carrera.
La Universidad Libre, justifica el programa de Ingeniería Ambiental con base en la necesidad sentida de un desarrollo generacional, técnico y científico cimentado en el desarrollo sostenible.
El Ingeniero de Sistemas e informática será un profesional con capacidad de Investigar, diagnosticar, diseñar construir evaluar, auditar y mantener sistemas informáticos aplicados en las áreas administrativas, técnicas, científicas y sociales, Tendrá capacidad para planear y desarrollar la transferencia, asimilación y uso de la tecnología de Información.
El programa profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Libre proyecta formar Ingenieros Industriales cuya actividad permita optimizar recursos con valor agregado.
Forma Ingenieros Mecánicos que apliquen los conocimientos científicos y técnicos específicos de las áreas de diseño, materiales, procesos, mantenimiento y administración para la manufactura de máquinas y productos
De tal manera que el Licenciado en este nivel y énfasis egresado de la Universidad Libre, obtenga una formación que le permita no solamente desempeñarse en el hacer sino también ser un pensador del hecho social denominado Educación Física, Recreación y Deportes.
El programa de Licenciatura en Pedagogía infantil de la Universidad Libre - Seccional Bogotá se caracteriza por una sólida formación humana, pedagógica e investigativa que le permite al (la) estudiante estar preparado (a) para atender las demandas de la educación de los niños y niñas en las circunstancias actuales, con sentido humano, social y altamente competente en cada una de las dimensiones del desarrollo humano.
Formar docentes competentes en el dominio y la enseñanza del español y las lenguas extranjeras, inglés y francés, cuyo trabajo redunde en la gestión de procesos educativos e investigativos en los ciclos de educación pre-escolar, básica, media, técnica y tecnológica, con una proyección social que responda a las necesidades del contexto nacional e internacional.
Formar profesionales de mercado global, con una clara visión internacional, y altos conocimientos teóricos y prácticos en negocios internacionales, los cuales les permitan afrontar con éxito los desafíos de la globalización y ser competitivos en los mercados.