Pregrado
El Bacteriólogo Unilibrista es un profesional que integrado a un equipo de salud realiza con suficiencia ética, científica, tecnológica, administrativa, investigativa y social humanística, acciones que propenden por el mejoramiento de la calidad de vida del individuo y la comunidad.
El Fisioterapeuta Unilibrista se desempeña con eficiencia y destreza en acciones individuales y colectivos en la promocion del movimiento corporal humano y la prevención de sus alteraciones, participa en procesos de rehabilitación y seguimiento de programas en el área de Salud Ocupacional, coordina y gestiona actividades administrativas de su área e interviene y propone soluciones en torno a su objeto de estudio.
El Ingeniero Industrial es un profesional con las competencias necesarias para gestionar la cadena de valor de las empresas a través de la innovación, estandarización y el mejoramiento continuo de los procesos y productos con pensamiento analítico, creativo y crítico, espíritu emprendedor y capacidad de liderar equipos altamente productivos contribuyendo con el desarrollo socioeconómico y cultural del país teniendo en cuenta las actuales tendencias, globalización e impacto sobre los recursos utilizados en la industria de bienes y servicios.
El Ingeniero de Sistemas Unilibrista es un profesional con capacidad de investigar, diagnosticar, diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener sistemas informáticos aplicados en las todas las áreas de una organización. Con capacidad de crear empresas de base tecnológica y contribuir al desarrollo empresarial del país, aportando elementos innovadores en los procesos empresariales a través de soluciones apoyadas en tecnología.
El programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad Libre, forma un egresado integral, critico, reflexivo e identificado con la libre expresión, en el que se desarrolla un alto nivel de conciencia que involucra tanto la honestidad científica como la intelectual con amplio sentido de pertenencia, responsabilidad y respeto por los valores.
El enfoque profesional formado en Mercadeo de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, no es solamente intelectual sino integral de las diferentes ramas del saber, motivado por el avance científico, investigativo, tecnológico, de liderazgo y comprometidos con el desarrollo social, esto bajo una visión de superación personal, desarrollo comercial y de aquellas destrezas, habilidades y hábitos que tiene que ver con otra áreas como las ciencias humanas y sociales.
El profesional en Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Libre es un Profesional con Capacidad de Liderazgo, Pensamiento Crítico e Innovador, respetuoso de la diferencia y la democracia, con formación ética y humanística y competente en el desempeño y desarrollo de las actividades Administrativas de las Organizaciones a nivel Nacional e Internacional.
El Profesional de Contaduría Pública de la Universidad Libre, estará en la capacidad de diseñar, implementar, analizar y evaluar los procedimientos y sistemas de información contable, financiera y tributaria que le permitan diagnosticar y dictaminar, como también elegir opciones que conlleven la solución a los problemas propios de la profesión que presenten las organizaciones y contribuir con el entorno socioeconómico, en el desarrollo de la región y el país a través de su desempeño profesional.
El estudiante de Derecho de la Universidad Libre al egresar, deberá haber adquirido una sólida, profunda e integral formación en las áreas de la Ciencias jurídicas,sociales, humanas y de la investigación, que le permitan analizar, comprender e investigar creativa y racionalmente su pensamiento, su propio entorno familiar, social, político y económico, para poder articular los conocimientos, aptitudes y competencias profesionales con la dinámica de nuestra sociedad y de su permanente transformación.
El programa de Medicina de la Universidad Libre, seccional Barranquilla, es un campo de formación integral, formal, cuya finalidad es proveer al país de profesionales médicos idóneos, humanista, críticos, tolerantes, lideres, con capacidad investigativa y conocimiento de su entorno político – social procurando el bienestar del individuo, la familia y la comunidad.
El programa de Microbiología será un sólido y reconocido eslabón entre academia y sociedad. Forjadores de un proceso educativo serio trabajamos coordinadamente con el sector público y privado para trascender a través de la docencia, la investigación y la extensión en la cultura de la calidad y la problemática ambiental al servicio de la salud.
Especialización
El Especialización en Derecho Comercial es un programa que se orienta a proporcionar una visión integral de la actividad comercial y su regulación, desde un perspectiva crítica e interdisciplinaria, que atienda los desarrollos teóricos, normativos, doctrinarios y jurisprudenciales de esta disciplina jurídica y sus actuales tendencias, de conformidad con los requerimientos del Estado Social y Democrático de Derecho, consagrado en la Constitución Política de 1991, las exigencias de los procesos integracionistas y globalizadores, la expansión de los mercados, los altos niveles de competitividad y desregularización de los mismos, así como, el uso creciente de las tecnologías de información y comunicaciones en la dinámica mercantil o comercial.
El programa de Acondicionamiento Físico para la salud de la Universidad Libre, Seccional Barranquilla se ofrece a los profesionales (fisioterapeutas, médicos, educadores físicos y terapistas ocupacionales) para una formación especializada en el diseño, implementación, desarrollo y reevaluación de Programas de acondicionamiento físico, que enmarcados en los avances científicos, sociales y legales, faciliten el mejoramiento y sostenimiento de los estilos de vida saludables de los individuos y colectivos susceptibles de intervención, un especialista con un alto sentido de responsabilidad y compromiso social en salud.
El Programa de especialización en Auditoria en Servicios de Salud de la Universidad Libre, tiene como misión formar especialistas en la evaluación de la calidad en el sector salud, íntegros, fundamentados en la ética, con idoneidad en la evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud, que los capacita para el ejercicio de la profesión.
Formar especialistas en Cirugía General tiene como objetivo general, la formación de especialistas capacitados en conocimientos, habilidades y destrezas, que le permitan realizar acciones acciones de prevención, diagnósticos, tratamientos y rehabilitación de los pacientes con patologías médicas y quirúrgicas.
Está dirigido a todos los profesionales del Derecho, administradores, ingenieros, contadores, profesionales de la ciencias de la salud y demás titulados que tengan relación con la práctica de los contratos estatales, con los componentes temáticos básicos de los contratos extendidos por las entidades oficiales y que deseen adquirir o ampliar conocimientos en el manejo de la Contratación Estatal.
La Especialización tiene como misión el fortalecimiento, la profundización y actualización de los conocimientos del Derecho Administrativo, a nivel normativo, doctrinario y jurisprudencial enmarcados en el Estado Social y Democrático de Derecho, consagrado en la Constitución Política de Colombia de 1991, al igual que en las actuales tendencias de esta disciplina jurídica, inmersa en una realidad cambiante y dinámica signada por los procesos integracionistas y globalizadores.
La Especialización tiene como misión el fortalecimiento, la profundización y actualización de los conocimientos del Derecho Constitucional, desde una perspectiva interdisciplinaria en el marco de la relación Constitución – Estado – Democracia – Estado Constitucional – Derecho Humanos (Derechos Fundamentales, DESC y Derechos Colectivos), de tal manera que contribuya a una comprensión integral de los textos constitucionales, la práctica jurisprudencial y los desarrollos teóricos que dan cuenta de los cambios operados en esta disciplina jurídica en la cual tiene profundas implicaciones el fenómeno de la Constitucionalización del Derecho.
La Especialización en Derecho de Familia es un programa que se orienta a proporcionar una visión integral de la institución familiar y de su problemática, desde un perspectiva crítica e interdisciplinaria, que atienda los desarrollos teóricos, normativos, doctrinarios y jurisprudenciales del Derecho de Familia y sus actuales tendencias, de conformidad con los requerimientos del Estado Social y Democrático de Derecho, consagrado en la Constitución Política de 1991, los avances científicos y tecnológicos y las transformaciones de las relaciones de familia en una sociedad incluyente, equitativa y respetuosa de la diferencia.
Dirigido a todos los profesionales del derecho, administrador de empresas, contador, ingeniero industrial y profesional en otras áreas que deseen ampliar sus conocimientos en tributación.
El programa de Especialización en Gerencia de Servicios de Salud de la Universidad Libre, tiene como misión formar gerentes en salud que conduzcan procesos de dirección y lideren los cambios necesarios en los escenarios institucionales y comunitarios del sector salud; gerentes íntegros, fundamentados en la ética, con idoneidad en la gestión para garantizar la prestación de servicios de salud con los más altos niveles de calidad técnico-científica y humana en los ámbitos regional, nacional e internacional.
Contribuir de manera activa en programas de formación avanzada en el nivel de especialización, capacitando y actualizando el recurso humano de la región para la toma de decisiones en lo financiero, económico y administrativo, en los procesos operativos que se dan al interior y exterior de las organizaciones.
Formar especialisatas integrales con una visión global y especifica de la salud de la mujer, desde las áreas de las ciecnias básicas y clínicas, mediante la asquisición de habilidades y destrezas para el diagnostico, tratamiento y rehabilitación de las patologías , Gineco - Obstetricias, medicas y quirurgícas. Dentro de un marco de principios sociales, legales, éticos y humanos.
Proporcionar a los participantes la fundamentación profesional, técnica y científica en el área específica de la calidad, la gestión de la calidad y técnicas estadísticas avanzadas, mediante la profundización de los componentes temáticos propios de tales campos afines con la Ingeniería de la Calidad, a partir de sus desarrollos teóricos e investigativos de los mismos, para atender requerimientos de los procesos productivos y de la sociedad en procura de condiciones de desarrollo económico social de la región Caribe y del País, con un alto nivel de competencia en el manejo integral y estructurado de técnicas cuantitativas avanzadas aplicadas a la Ingeniería de la Calidad.
Desarrollar las competencias en áreas específicas de la logística de abastecimiento, almacenamiento, compras, manejo de inventarios, producción y distribución, mediante la profundización de los componentes temáticos propios con la temática de la logística y cadena de suministro, a partir de los métodos teóricos y aplicados de los mismos y su relación entre la empresa y los participantes de la Cadena de Suministro; para atender así, los requerimientos de los procesos productivos en las organizaciones, en procura de controlar y optimizar el flujo de los diferentes elementos que transitan a lo largo de la cadena, permitiendo cumplir con éxito con la máxima de toda organización: el cumplimiento de la promesa de servicio al cliente.
Capacitar al médico general en los conocimientos habilidades y destrezas, que le permitan diagnosticar los problemas de la comunidad adolescente, adulto mayor, aplicando una terapéutica y rehabilitación adecuada.
Formar especialistas en Pediatría acorde con las necesidades del país, desde el punto de vista del conocimiento de las características epidemiológicas, socio culturales, económicas y políticas de la región y el país, acorde con su responsabilidad con el niño, la familia y la sociedad.
El programa pretende dotar en materia cognoscitiva a los profesionales de la Contaduría Pública que estén o decidan incursionar al área de la Revisoría Fiscal, en el desarrollo de su actividad profesional, de técnicas y herramientas actualizadas que le permiten estar a tono con los cambios que se dan en la dinámica empresarial y tecnológicas, ya sea en las empresas del sector privado o en las estatales, de modo que le garantice al profesional de la Contaduría desarrollar en forma adecuada y oportuna el proceso de dirigir, planear, ejecutar y elaborar los informes que se requieren durante el desempeño de una Revisoría Fiscal.
Formar un Especialista en Salud Ocupacional competente, multifacético y competitivo que resuelva los problemas, que le conciernen de acuerdo con su formación profesional y su perfil de profundización, del mundo del trabajo de hoy, y que responda al carácter interdisciplinario e intersectorial de la salud ocupacional
Maestría
El egresado de la maestría en Biotecnología de la Universidad Libre será profesional integral comprometido con el trabajo ético e interdisciplinario para desarrollar e implementar procesos biotecnológicos para la obtención de productos relacionados con los sectores agropecuario, salud, ambiental e industrial que garanticen el desarrollo sostenible y respondan a las necesidades regionales y nacionales enmarcado en bio-negocios sostenibles y sustentables.
Una formación integral, humanística y ética, con conciencia de su propia nacionalidad y comprometida con el proyecto histórico cultural de la nación, con los derechos fundamentales, con la declaración universal de los derechos humanos y con los derechos civiles y políticos.
Proporcionar formación holística, investigativa, proyectista y competitiva a nivel de formación avanzada (Maestría) a la comunidad de los profesionales y especialistas en las áreas jurídicas, sociales, económicas, empresariales y asistenciales en materia del Derecho Laboral y la Seguridad Social.
Profundizar en el estudio, la reflexión y el análisis de los componentes de fundamentación científica del Derecho Penal y de la Criminología, teniendo en cuenta los desarrollos teóricos, normativos, doctrinarios y jurisprudenciales de ambas ciencias, así como, las regulaciones establecidas en la política criminal del Estado y los elementos del contexto nacional e internacional para el tratamiento del delito, de sus factores generadores y sus manifestaciones en la sociedad.
Para profesionales en Derecho, jueces, magistrados, abogados litigantes, funcionarios del poder judicial y Docentes.
El programa de maestría está dirigido a profesionales egresados de universidades nacionales o extranjeras debidamente acreditadas, con excelente nivel académico, que tengan especial interés en el estudio de las organizaciones de forma integral para diseñar procesos de intervención que mejoren su eficacia, eficiencia, así como en contribuir a la toma de decisiones utilizando herramientas de ingeniería. Aun cuando se prefieren candidatos(as) con un título en alguna de las áreas de la ingeniería, dependiendo de los objetivos del aspirante y de los resultados del Examen, el comité de postgrado de la Facultad considerará el ingreso de un profesional de otra disciplina.
La Maestría en microbiología Molecular Proveerá a la Región Caribe de recurso humano calificado para participar en la solución de problemas de los sectores Industrial, Ambiental y Biomédico.
Formar mediante la fundamentación, la profundización, el conocimiento científico y la investigación, magísteres altamente calificados para la región y el ámbito nacional e internacional, en las áreas de la seguridad y salud en el trabajo, con el propósito de minimizar los riesgos laborales.
La presente Maestría va dirigida a profesionales de diversos campos del saber que se desempeñen en ésta área del conocimiento con experiencia laboral en posición de responsabilidad dentro de su empresa, y para aquellos profesionales del sector público, privado y académico quienes estén interesados en trabajar y gestionar los sistemas de calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo de manera integrada, incorporando esta filosofía en las organizaciones.