Colombia, Home

Universidad de América

"Vigilada Mineducación"

Universidad de América

 

Descripción

La Universidad de América es una institución de educación superior de carácter privado con sede en Bogotá D.C., Colombia. Con más de sesenta y cinco años de trayectoria, ha impulsado la formación de líderes en las áreas de ingeniería, arquitectura, ciencias económicas, administrativas, y humanidades, capaces de entender el contexto global, generar conocimiento, actuar con responsabilidad social y comprometidos con el desarrollo sostenible.

Misión

Impartimos docencia, adelantamos investigaciones y hacemos labor de extensión universitaria y educativa de manera integral.

Atendemos al respeto de la dignidad humana, a la defensa de la libertad responsable, al culto de los valores del espíritu, a los dictados de la ciencia y de la cultura y a los postulados de la civilización cristiana.


Formar integralmente a los educandos en los valores de la responsabilidad personal, de la ética profesional, del civismo y de la solidaridad social.

Visión

La Universidad de América aspira a ser reconocida nacional e internacionalmente por su sostenido esfuerzo en favor de la calidad, propiciando una educación equilibrada entre la excelencia académica y la formación integral de la persona, ofreciéndole los medios para desarrollar armónicamente su inteligencia, sociabilidad, sentido ético, estético y su equilibrio físico; fortaleciendo el uso adecuado de las tecnologías y la comunicación en el contexto de su desarrollo profesional con responsabilidad social.

Principios:

  • Afianzamiento de las raíces de la nacionalidad colombiana
  • Culto del saber y la naturaleza
  • Autonomía universitaria
  • Universidad al servicio comunitario
  • Dignidad humana y libertad responsable
  • Calidad y excelencia académica


CONTACTAR


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad de América.

Puedes encontrar más información sobre:

Cursos Pregrados Especializaciones Maestrías

 Pregrados

ADMINISTRACIóN DE EMPRESAS (Presencial)

Formar profesionales en Administración de Empresas con un estilo gerencial integral que tengan la capacidad para la gestión de negocios y de empresas, asimilando desde una visión no solo cuantitativa, el análisis de entornos laborales y escenarios de oportunidades de posicionamiento y sostenibilidad organizacional mediante la comprensión y el uso de las herramientas y/o instrumentos para generar valor agregado sin dejar de lado la búsqueda del beneficio social; todo lo anterior, enmarcado en los principios filosóficos que orientan las prácticas pedagógicas en torno al desarrollo de los estudiantes desde la formación integral, el respeto a la dignidad, la libertad responsable, convocándolos a asumir un papel protagónico en la sociedad.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

ARQUITECTURA (Presencial)

Formar profesionales integrales en los campos del urbanismo, diseño arquitectónico y tecnología de la construcción, competentes en la planificación, toma de decisiones y construcción de soluciones de tipo espacial encaminadas al mejoramiento de la calidad de vida del hombre, su medio ambiente y su sostenibilidad.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

ECONOMíA (Presencial)

Formar profesionales integrales en el campo de las ciencias económicas, no dentro del contexto de un modelo tradicionalista y ortodoxo, sino con un énfasis en el área de los Negocios Internacionales, con capacidad de comprender el nuevo orden económico global, marcado por profundas transformaciones: el proceso de globalización e internacionalización de las empresas, nuevas formas de interacción entre las economías de las naciones, cambios en la organización social, en las ideologías políticas, sistemas económicos, y equilibrio de poderes en el mundo.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

ESTADíSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES (Presencial)

ormar profesionales en Estadística y Ciencias Actuariales idóneos, éticos y competentes, con conocimientos en matemáticas, estadística, actuaría, economía, finanzas y sus aplicaciones, que, a partir de la recolección, clasificación, gestión y análisis de información, formulen, desarrollen y analicen modelos que permitan la resolución de problemas y toma de decisiones en diferentes sectores socioeconómicos en el ámbito asegurador, financiero y de pensiones a nivel nacional e internacional.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

INGENIERíA AMBIENTAL (Presencial)

Formar ingenieros ambientales con conocimientos cientícos, técnicos y sociales, que a través de un trabajo interdisciplinar sean capaces de abordar la complejidad ambiental, y utilicen las herramientas de la eco-innovación y la economía circular para la prevención de la contaminación y la mejora de la calidad ambiental en pro del desarrollo sostenible.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

INGENIERíA DE PETRóLEOS (Presencial)

Formar Ingenieros de Petróleos capaces de aplicar los conceptos de las ciencias básicas y naturales a la perforación de pozos y al desarrollo de campos petrolíferos o de gas; a la producción técnica; a la separación y tratamiento del petróleo crudo, del agua residual producida y del gas natural. Además, al transporte, administración, conservación y sostenibilidad de los hidrocarburos y el medio ambiente.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

INGENIERíA EN ENERGíAS (Presencial)

Formar Ingenieros en Energías que diseñen, implementen, gestionen, investiguen e integren equipos y procesos energéticos con alta eficiencia energética a partir de fuentes convencionales y renovables de energía, para responder a los problemas y desafíos del sector energético a nivel nacional e internacional.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

NEGOCIOS INTERNACIONALES (Presencial)

Formar profesionales en Negocios Internacionales que respondan a los acontecimientos económicos, sociales, políticos y ambientales de la economía mundial y globalizada, capaces de competir en escenarios de incertidumbre, donde la competitividad, fundamentada en las ventajas comparativas naturales puede convertirse en aquel motor que genera iniciativas y creatividad; estos profesionales tendrán la capacidad de afrontar los retos y serán los encargados de contribuir con la formulación de políticas, de analizar contextos de internacionalización y de gestionar y gerenciar negocios de manera rentable, dentro y fuera de sus fronteras.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

Puedes encontrar más información sobre:

Cursos Pregrados Especializaciones Maestrías

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +