Pregrados
El énfasis en la Economía Solidaria y sus tres grandes grupos representantes de este modelo empresarial: Las cooperativas, los fondos de empleados y las asociaciones mutuales. El programa se oferta en 14 sedes de la universidad en al ámbito nacional, facilitando la movilidad interna, especialmente por traslados de sus estudiantes a otras ciudades con motivo de sus compromisos laborales.
Las particularidades de este programa que se relaciona con la formación en economía solidaria, profesionales con criterios políticos e investigativos, preparados para la proyección social e internacionalización orientada a la interacción de conocimientos teóricos y prácticos entre las comunidades académicas mundiales.
El programa de Derecho que se ofrece en la Institución, se identifica por la formación de ciudadanos solidarios profesionales del Derecho con criterios políticos, líderes de la comunidad con conocimientos y competencias para ser conciliadores, negociadores, administradores de la justicia en lo público, lo privado y la economía solidaria. La formación de un abogado con capacidades para el asesoramiento de la creación y desarrollo de las empresas pertenecientes al sector de la Economía Solidaria y el Cooperativismo.
El Programa de Enfermería se caracteriza por formar profesionales con respaldo en los avances científicos propios de enfermería, para el cuidado de la salud y la vida de las personas y de los grupos humanos; ciudadanos comprometidos con el respeto por el derecho a la vida, a la salud, al bienestar y al cuidado; un profesional que aboga por el derecho a la salud de los seres humanos.
Un fuerte y decidido enfoque al diseño, implementación y administración de sistemas que se soportan en base de datos, con tres cursos en semestre seguidos, Creación de Base de Datos, Gestión de Base de Datos y se concluye con Minería de Datos, que por supuesto se enfoca en grandes cantidades de datos, completando así un exhaustivo recorrido académico por el área.
Formar licenciados en lengua castellana e inglés, con sólidos conocimientos lingüísticos, pedagógicos e investigativos que les permitan desarrollar su labor profesional en comunidades del contexto local, regional, nacional e internacional.
El Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia - Bucaramanga estudia la relación entre el hombre y los animales de interés productivo para la satisfacción de las necesidades humanas, el estudio comparativo de las especies animales de interés productivo para el hombre y las estrategias para producir segura y eficazmente productos de origen animal.
El Psicólogo de la Universidad Cooperativa de Colombia - Bucaramanga tiene competencias para realizar lectura y comprensión de fenómenos relacionados con los procesos de la subjetividad e intersubjetividad, en diversos contextos socio culturales.