Colombia, | Home
Es un programa académico, que forma profesionales con visión de territorio, ciudad y ambiente, para la conceptualización, el diseño y el desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanísticos sostenibles, basados en la conservación del paisaje y el patrimonio cultural.
Es un programa que a partir de conocimientos teóricos y analíticos de la dinámica internacional, forma líderes capaces de desarrollar y aplicar herramientas con una visión integral del entorno económico del país, a partir de operaciones de intercambio comercial de bienes y servicios, de acuerdo a normas y procedimientos comerciales y aduaneros en un contexto global.
Ingeniería Electrónica de la UAN a través de la academia y de la investigación produce, transfiere, transforma y genera nuevo conocimiento para desarrollar tecnologías que solucionan problemas en diferentes campos: Instrumentación, Control, Automatización, Robótica, Electrónica Industrial, Tecnologías Biomédicas, Telecomunicaciones, Procesamiento Digital de Señales, de Imágenes y de Audio, y Bioingeniería, entre otros; de aplicaciones en los sectores productivo, servicios y salud.
Es un programa que forma profesionales capacitados para diseñar, construir, operar y mantener diferentes tipos de maquinarias y equipos para los sectores de la industria.
Es un programa que se enmarcar bajo un enfoque Bio – psico – socio cultural, en tanto que relaciona diferentes niveles de existencia del ser humano: biológicos, psicológicos y socio culturales, con unidades de análisis que corresponden a las representaciones que se construyen desde el sujeto, los grupos, las organizaciones y a los sistemas sociales. Dicho modelo pretende la formación de profesionales en Psicología a través del desarrollo y la integración de múltiples tipos de conocimiento que corresponden a la existencia de diversas alternativas de representación y prácticas interpretativas, tales como el conocimiento escolar, el conocimiento cotidiano, el conocimiento ancestral, el científico y el tecnológico.