En esta sección puedes encontrar información de :
Pregrados
Pregrados
¿Por qué ser ingeniero de alimentos unimetense?
Porque diseña, implementa y maneja de forma integral proyectos y equipos asociados a la elaboración y conservación de materias primas y productos terminados.
Realiza trabajo colaborativo buscando dar respuesta a problemas en el ámbito productivo desde una dinámica innovadora.
Investiga, gestiona y dirige equipos y procesos productivos con rigurosidad técnica y científica.
En la actualidad las organizaciones privadas y públicas son el motor del desarrollo económico de cualquier país del mundo, para esto se requieren profesionales con capacidad de tomar decisiones que generen valor económico y social en una organización a partir de la aplicación de procesos de planeación, organización, dirección, control y evaluación de los recursos. Quienes estudien Administración de Empresas estarán preparados para afrontar los retos del mundo empresarial. Además de tener un amplio campo para el desempeño profesional, como emprendedor tendrá las herramientas que le permitan ser gestor de su propia empresa.
El programa de Arquitectura se caracteriza por formar profesionales integrales, desde el punto de vista técnico y teórico conceptual propio de la disciplina, conscientes de su rol como constructores de un espacio habitable, así como de su papel como seres sociales comprometidos con el desarrollo histórico y cultural colombiano.
La Corporación Universitaria del Meta UNIMETA ofrece el programa de formación profesional de Comunicación Social y Periodismo, el cual tiene una metodología presencial, con franjas diurna y nocturna, con un nivel de formación profesional, consta de 9 periodos académicos, 144 créditos académicos y el décimo semestre se realiza la practica empresarial.
El programa de Contaduría Pública Pública se caracteriza por su formación en valores, desempeño en áreas cuantitativas, personas reflexivas con soporte financiero; así como el interés por expresar y argumentar temas contables, relacionarse y servir a la sociedad, con habilidades de manejo y control de recursos económicos.
Es una profesión que se dedica al estudio de las normas nacionales e internacionales con el fin de aplicarlas en los asuntos que regulan, como para la resolución de los conflictos que se generan por su incumplimiento y/o desconocimiento.
¿Por qué ser ingeniero agroindustrial unimetense?
Para generar valor agregado a los productos del sector agropecuario, pecuario contribuyendo al desarrollo de la agroindustria del país.
Para investigar, gestionar y dirigir equipos y procesos productivos con rigurosidad técnica y científica.
Para realizar trabajo colaborativo buscando dar respuesta a problemas en el ámbito productivo desde una dinámica innovadora.
¿Por qué ser ingeniero ambiental unimetense?
La Unimeta ofrece el programa de Ingeniería Ambiental desde el año 2003, y abrió su primer corte en el año 2004, siendo pionera en la región.
El programa de Ingeniería Ambiental cuenta con una planta profesoral altamente calificada que permite formar profesionales integrales e idóneos que puedan tomar decisiones y acciones frente a las problemáticas relacionadas con el uso de los recursos naturales de nuestra región.
El programa de Ingeniería Civil se caracteriza por formar profesionales integrales con capacidad de evaluar los problemas y proponer soluciones en el campo de la organización, programación, interventoría y ejecución de obras de importancia local y regional, mediante el trabajo en equipo.
El ingeniero electricista de la Corporación Universitaria del Meta estará en capacidad de intervenir en procesos de generación, transformación y distribución de energía eléctrica, automatización e instrumentación de procesos industriales, sistemas de potencia, puestas a tierra e instalaciones eléctricas.
La Ingeniería Industrial es una rama de la Ingeniería que se encarga de la optimización de los recursos en una organización; a través del análisis, diseño, control de los sistemas productivos y logísticos con el fin de lograr el máximo rendimiento de los procesos y soluciones adecuadas a necesidades reales de una sociedad.
El ingeniero de Sistemas de la Corporación Universitaria del Meta será un profesional con formación integral y espíritu empresarial con capacidad para atender los problemas del manejo de información y así crear y aplicar sistemas y soluciones informáticas.
Para generar ideas innovadoras con alto contenido de valor agregado que permita la creación de productos y servicios que cubran una necesidad no satisfecha. Para diseñar e implementar planes de mercadeo que se adaptan al entorno al cual va a operar. Para adaptar tecnologías existentes para dar solución a las necesidades de la región