Especialización
La Especialización en Auditoría de Control Interno y Aseguramiento, busca fortalecer los conocimientos profesionales, con sentido humanista, ético y proactivo, de quienes deseen gerenciar eficientemente instituciones de índole público o privado, administrar unidades de control interno, ejercer labores de auditoría interna y/o prestar servicios de aseguramiento, a nivel local, nacional e internacional.
El programa conduce a la obtención del título de ESPECIALISTA EN CIENCIAS FORENSES Y TÉCNICA PROBATORIA, que se otorgará por la UNIVERSIDAD LIBRE, una vez que el estudiante haya cursado y aprobado todas las materias del currículo y reúna los demás requisitos estatutarios vigentes.
El programa en ambos semestres se adelantará siguiendo las tres directrices básicas docentes establecidas para los cursos de formación superior especializada que comprenden: cátedra magistral, seminario de participación e investigación personalizada.
l programa conduce a la obtención del título de ESPECIALISTA EN DERECHO COMERCIAL, que se otorgará por la UNIVERSIDAD LIBRE, una vez que el estudiante haya cursado y aprobado todas las materias del currículo y reúna los demás requisitos estatutarios vigentes.
El programa en ambos semestres se adelantará siguiendo las tres directrices básicas docentes establecidas para los cursos de formación superior especializada que comprenden: cátedra magistral, seminario de participación e investigación personalizada.
El programa conduce a la obtención del título de ESPECIALISTA EN DERECHO FAMILIA, que se otorgará por la UNIVERSIDAD LIBRE, una vez que el estudiante haya cursado y aprobado todas las materias del currículo y reúna los demás requisitos estatutarios vigentes.
El programa en ambos semestres se adelantará siguiendo las tres directrices básicas docentes establecidas para los cursos de formación superior especializada que comprenden: cátedra magistral, seminario de investigación, e investigación personalizada.
El programa en ambos semestres se adelantará siguiendo las directrices básicas docentes establecidas para los cursos de formación superior especializada que comprenden: cátedra magistral, seminario de participación e investigación personalizada.
El programa en ambos semestres se adelantará siguiendo las tres directrices básicas docentes establecidas para los cursos de formación superior especializada que comprenden: cátedra magistral, seminario de investigación, e investigación personalizada y talleres.
Brindar formación con una importante conciencia crítica ante los procesos y cambios de la realidad mundial y nacional, mediante la profundización de conocimientos actuales y plurales en aspectos centrales y específicos en los órdenes filosófico, jurídico, político y ético.
Formar gerentes de alto nivel con capacidad para planificar, organizar, controlar y dirigir actividades que reflejen mejoramiento, conservación y preservación del Medio Ambiente.
Desarrollar en el egresado una metodología que le permita conocer todas las acciones conducentes a la Investigación y Análisis de Mercados, así como el manejo y dirección de ventas, de tal forma que pueda realizar asesorías a la empresa y ejercer cargos de dirección en éstas áreas.Desarrollar en el egresado una metodología que le permita conocer todas las acciones conducentes a la Investigación y Análisis de Mercados, así como el manejo y dirección de ventas, de tal forma que pueda realizar asesorías a la empresa y ejercer cargos de dirección en éstas áreas.
Desarrollar en los profesionales las Competencias y Habilidades Gerenciales, para Establecer, Estructurar, Implantar, Mejorar y Mantener Sistemas de Gestión de Calidad por Procesos en una Organización de Manufactura, o de Servicios para hacer empresas más Competitivas y Productivas en beneficio de todas las partes interesadas en la Organización y en especial en el Cliente.
Formar especialistas en la ciencia financiera con un enfoque gerencial internacional con formación humanística y ética, de tal manera, que adquiera competencias como orientador y coordinador de las políticas financieras de empresas e instituciones a nivel nacional e internacional, y, liderar las políticas en ejes temáticos de finanzas internacionales, siendo proactivo y prospectivo convirtiéndose en factor de desarrollo para las instituciones en las cuales preste sus servicios profesionales.
Formar gerentes tributaritas que lideren la adecuada toma de decisiones en materia de impuestos, con carácter critico y sentido humanista, calificados en el campo de la ciencia tributaria, competentes para identificar, comprender, interpretar, asesorar, liderar y aportar a la solución de problemas en las relaciones entre el Estado y los contribuyentes en los ámbitos nacional e internacional.
Coadyuvar en la formación de especialistas de alto nivel calificados, mediante la profundización de los temas atinentes al ejercicio de la Revisoría Fiscal y la Auditoria Externa, no solo como función de los Contadores Públicos sino de otros profesionales de diferentes disciplinas, interesados en los temas de control y fiscalización.