ESPECIALIZACIóN EN ADMINISTRACIóN FINANCIERA (Presencial)
Dirigido a empresarios interesados en la capacitación de las herramientas y conocimientos necesarios para la orientación hacia la generación de valor de su negocio.
Colombia, Home
La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Educación Nacional.
Carácter académico: Universidad
Reconocimiento personería jurídica:Resolución 2271 del 7 de julio de 1970 de la Minjusticia
Somos parte de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC).
Actualmente contamos con cinco facultades:
Nuestra comunidad está conformada por:
Todos nuestros profesores cuentan con estudios posgraduales.
En la Universidad Católica de Colombia nuestros estudiantes pueden:
Dirigido a empresarios interesados en la capacitación de las herramientas y conocimientos necesarios para la orientación hacia la generación de valor de su negocio.
Dirigido a profesionales que se desempeñan como funcionarios dentro de la administración del Estado, en cualquiera de sus niveles.
Dirigido a profesionales en derecho que se desempeñen en el escenario de la administración de justicia o de los tribunales, en los roles de operador judicial o abogado litigante.
Dirigido a, profesionales que se desempeñan en la judicatura ya sea como abogados litigantes o asesores en empresas públicas y privadas y en empresas multinacionales que requieren representación judicial y asesoría legal en Colombia.
Profesionales que se desempeñan en el área aduanera, tributaria y cambiaría en empresas públicas y privadas y en empresas multinacionales que tienen que ver con las importaciones y exportaciones del país.
Dirigido a empresarios interesados en adquirir el conocimiento necesario para la orientación hacia la generación de valor de su negocio.
Proponer alternativas de solución en la etapa de planeación de procesos constructivos y ser capaz de tomar decisiones en las fases críticas de la ejecución de proyectos, para mitigar los riesgos propios de las actividades de esta naturaleza.
dirigido a profesionales de cualquier disciplina que se encuentren vinculados o deseen vincularse al sector público o privado.
Contar con un plan de estudios que posibilita al profesional, el desarrollo de competencias para el planeamiento, estudio y diseño, el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos de las diferentes tipologías utilizadas en Colombia y en el mundo.
Permitir la optimización de las habilidades profesionales, lo que facilita la intervención terapéutica en todos los niveles de la salud mental.
Dirigido a Psicólogos, profesionales en ciencias sociales, humanas, naturales o de la salud.
Dirigido a Psicólogos, educadores y profesionales de carreras afines.
Dirigido a Abogados, sociólogos, trabajadores sociales, oficiales de las Fuerzas Militares y de Policía.
Programa dirigido a, profesionales en ingeniería civil, ambiental, sanitaria, topográfica, forestal, agronómica; y en casos especiales, formación en química, ingeniería química, ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería geológica, ingeniería catastral, siempre y cuando demuestre la existencia de vínculos con el sector del agua potable y saneamiento básico.
Dirigido a, Profesionales con conocimientos en ciencias básicas y ciencias específicas de la ingeniería de sistemas y la electrónica (desarrollo de aplicaciones, redes, sistemas operativos).
La Especialización en Sistema Penal Acusatorio se destaca por: