Especialización
La especialización en Analítica de Big Data de la UAO te prepara en el uso de técnicas de gestión, análisis y visualización de datos para la generación de modelos descriptivos, predictivos y prescriptivos que soporten el proceso de toma de decisiones, la creación de ventajas competitivas y la generación de valor en diferentes ámbitos organizacionales.
En la especialización en Animación 3D para Entornos Transmedia de la UAO se destaca por su énfasis en entornos 3D y efectos visuales que involucra a la institución con la comunidad, pensando en el desarrollo social de la región y también por hacer hincapié en las expresiones artísticas y estéticas de los grupos sociales que interactúan en la región.
En las últimas dos décadas la globalización ha generado un aumento de los flujos de comercio entre naciones, abriendo grandes posibilidades para que personas y empresas desarrollen negocios en mercados internacionales, aumentando así los niveles de competencia y oportunidades de negocios. El mercado colombiano y sus empresas están llamadas a aprovechar estas oportunidades, para ello la especialización en Comercio Exterior le permitirá a los participantes desarrollar los conceptos, estrategias y técnicas necesarias para manejar y potencializar el direccionamiento de las organizaciones en busca de procesos de intercambio comercial efectivos.
La especialización en Comunicación Estratégica de la UAO constituye una respuesta efectiva a los desafíos y necesidades de un entorno caracterizado por su dinamismo, cambio y elevada exigencia profesional, con la que estarás en la capacidad de desarrollar niveles estratégicos y gerenciales de la comunicación y adquirir competencias para visibilizar emprendimientos en el campo de la comunicación estratégica.
La especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales reúne todos los beneficios de la comunicación, la estrategia publicitaria de la marca y las amplias alternativas digitales, para generar contenido relevante, coherente, impactante, creativo e innovador hacia públicos objetivos diversos y únicos, con efectos en la generación de valor de marca y en vínculos racionales, emocionales con fines comerciales y de reputación empresarial.
El mundo contemporáneo y las dinámicas actuales en los diversos contextos organizacionales demandan profesionales capaces de formar una visión holística de las realidades sociales. Por eso la UAO tiene para ti en Popayán la especialización en Comunicación Organizacional, en la que te enfrentarás a factores de tipo socioeconómico, cultural, ideológico y político que inciden en el desarrollo organizacional y que, por tanto, hacen parte de los desafíos actuales en la construcción de modelos de desarrollo sostenibles y sustentables.
El programa tiene como finalidad profundizar conocimientos en el área de la contratación estatal, que analizan la gestión del contrato y la dinámica de los proyectos, tanto desde el punto de vista de la entidad pública contratante como desde el punto de vista de los contratistas privados, organismos de control y jurisdiccionales, encaminado todo ello en obtener una amplia cualificación de los egresados en el manejo de tan importantes herramientas de administración e inversión de los recursos del Estado.
La Especialización en Derecho Aduanero y del Comercio Exterior está diseñada para proveer y profundizar conocimientos relacionados con las operaciones de comercio exterior, su control y demás funciones que sobre las mismas ejercen las aduanas. Además, se analizan las principales instituciones de comercio internacional y de temas aduaneros. Sobre esta base, ofrece conocimientos, actualiza y también brinda competencia a profesionales de diversas carreras que se desempeñen bien sea como operadores de comercio exterior (importadores, exportadores) o intervinientes en la operación o como funcionarios que trabajan para entidades que controlan, establecen requisitos o que de una u otra manera tienen que ver con este tipo de negocios.
El Programa de Especialización en Derecho Internacional busca consolidar una propuesta de formación de especialistas en Derecho internacional con una visión holística, integral, teórica y práctica de las diferentes áreas del Derecho internacional.
La especialización en Derechos Humanos y Territorios de la UAO aborda problemáticas inherentes al ejercicio de los derechos humanos en contextos desafiantes de carácter internacional, nacional, local, regional y transnacional.
Formar especialistas capaces de responder a las necesidades actuales y futuras de los sectores industriales y de servicios que requieran hacer un uso eficiente de la energía para mejorar sus procesos productivos y reducir costos de producción e impacto ambiental, adquiriendo habilidad para liderar y realizar auditorias energéticas, implementar departamentos de administración y gestión de la energía, y promover el uso de fuentes alternativas de energía, fomentando una nueva cultura energético ambiental.
La especialización en Estrategias de Comunicación Transmedia de la UAO convoca a importantes campos de la comunicación, las artes visuales, el diseño, el lenguaje y el cine a desarrollar una mirada especializada en la producción transmedia, como componente unificador y dinamizador de estos saberes.
Formar integralmente ejecutivos financieros, hábiles y aptos para desempeñar con solvencia y creatividad las responsabilidades fundamentales de la gerencia financiera en niveles nacionales e internacionales, como apoyo a la función básica de creación de valor.
En la especialización en Gerencia de Mantenimiento y Confiabilidad aprenderás de Gestión Administrativa del Mantenimiento, Gestión Técnica del Mantenimiento y Gestión Humana del Mantenimiento donde potenciarás competencias genéricas como: liderazgo, inteligencia emocional, ética y lealtad y experticia.
La especialización en Gerencia de Proyectos de la UAO te prepara para desarrollar estrategias, mediante el uso intensivo de herramientas y buenas prácticas alineadas con el mejoramiento de los procesos de formulación y gerencia de proyectos, que les permita brindar respuestas a los más altos estándares de las compañías, orientados a mejorar la productividad y competitividad de las organizaciones.
Las empresas saludables y competitivas abren la puerta para que las sociedades progresen, esta premisa requiere de la alineación del Talento Humano con el direccionamiento estratégico, donde partir del fortalecimiento de los procesos y la madurez intelectual se proyectan cambios positivos.
Hoy los procesos de la Gerencia del Talento Humano son los encargados de integrar la estrategia y el desarrollo de la organización, de esta manera la especialización en Gerencia del Talento Humano de la UAO contribuye al desarrollo y comprensión de la forma en que las organizaciones deben gerenciar el talento humano, involucrando, además de los procesos, estrategias gerenciales que coadyuven al mejoramiento de la calidad directiva y lograr organizaciones más integradoras y responsables con sus diferentes grupos de interés.
Hoy los procesos de la Gerencia del Talento Humano son los encargados de integrar la estrategia y el desarrollo de la organización, de esta manera la especialización en Gerencia del Talento Humano de la UAO contribuye al desarrollo y comprensión de la forma en que las organizaciones deben gerenciar el talento humano, involucrando, además de los procesos, estrategias gerenciales que coadyuven al mejoramiento de la calidad directiva y lograr organizaciones más integradoras y responsables con sus diferentes grupos de interés.
La especialización en Ingeniería Clínica de la UAO forma profesionales capaces de responder a las necesidades actuales de las instituciones de salud nacionales e internacionales garantizando su capacidad para valorar, adquirir, usar, recomendar, administrar y definir procesos de asimilación o sustitución de tecnología electromédica, optimizando la relación costo-beneficio de la institución de salud.
La especialización en Innovación Educativa y Tecnologías de la UAO te prepara para proponer y gestionar proyectos educativos de innovación que articulen principios de la educación, en general, y la educación disciplinar, en particular, para diferenciar la innovación educativa mediada por tecnologías de la innovación tecnológica para la educación.
La especialización en Inteligencia Artificial de la UAO te proporciona los conocimientos y herramientas necesarias para el diseño e implementación de proyectos que involucren tecnologías como aprendizaje automático y aprendizaje profundo, considerando el impacto social de los mismos. Entre las aplicaciones factibles de abordar en los proyectos de inteligencia artificial se pueden mencionar las relacionadas con reconocimiento de patrones en imágenes y el procesamiento de datos secuenciales (series de tiempo, lenguaje escrito, lenguaje verbal).
La especialización en Internet de las Cosas de la UAO te prepara para desarrollar soluciones que integren tecnologías emergentes para la adquisición, procesamiento, análisis y visualización de datos provenientes de dispositivos conectados a Internet y agregar valor a servicios y procesos existentes a través de la incorporación de soluciones relacionadas con esta tecnología en diferentes sectores de la sociedad.
La especialización en Logística te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para entender la integración y la coordinación de las cadenas de suministro en múltiples niveles, aportando soluciones innovadoras y dinámicas en el actual entorno empresarial globalizado. A través de los cursos especializados podrás analizar las cadenas de suministro en contextos específicos, considerando la amplia gama de las organizaciones en la región (producción, distribución y servicios).
La especialización en Logística te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para entender la integración y la coordinación de las cadenas de suministro en múltiples niveles, aportando soluciones innovadoras y dinámicas en el actual entorno empresarial globalizado. A través de los cursos especializados podrás analizar las cadenas de suministro en contextos específicos, considerando la amplia gama de las organizaciones en la región (producción, distribución y servicios).
La internacionalización es un reto que las organizaciones no pueden declinar. Hoy en día los ciclos de vida de productos y servicios se han acortado, demandando que la gestión de mercadeo posea conocimientos y habilidades acordes con estos y nuevos requerimientos.
En la especialización en Mercadeo de la UAO te prepararás para interactuar en un ambiente globalizado que demanda nuevas dinámicas en los mercados a través del entendimiento del consumidor, el manejo y desarrollo del producto, el mercadeo electrónico, la administración eficiente de la publicidad y las promociones. Además, entenderás el ciclo de vida de los productos y servicios para tomar decisiones estratégicas en las empresas, apoyándolas en sus procesos de internacionalización.
Considerando que cada vez es más notorio que variables como tecnologías de la información, manejo de portafolios de inversión y el cumplimiento de metas juegan un papel trascendental para cualquier organización, sea pública o privada, la especialización en Productos y Servicios Financieros de la UAO te permitirá aportar a los procesos de gestión comercial en entidades financieras, y en administración financiera de empresas del sector real.
Formar especialistas guiados por los principios y valores impartidos por la Universidad Autónoma de Occidente, para responder a las necesidades actuales y futuras de los sectores económicos y sociales de la región y del país, en lo referente al uso y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, para el desarrollo y gestión de sistemas de información seguros.
En la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la UAO aprenderás a coordinar con la más alta calidad los sistemas de seguridad y salud en el trabajo, controlando los peligros e implementando los planes de mejoramiento en higiene y seguridad industrial por medio de diversas metodologías, técnicas y herramientas de control para realizar procesos de intervención efectivos ante los factores de riesgos laborales.
La Especialización en Ciberseguridad de la UAO, te brinda las herramientas y las técnicas necesarias para proteger la información y la infraestructura de las empresas, a través de buenas prácticas, una filosofía sostenible y políticas aplicadas en el análisis, diseño, implementación e implantación de proyectos de ciberseguridad.
La especialización en Comunicación y Periodismo Digital, modalidad virtual , de la UAO te permitirá hacer frente a los cambios que la tecnología produce y ha introducido en la sociedad de la información, transformaciones que se evidencian en las nuevas tendencias de demanda del mercado laboral y, en particular, en lo que hace referencia al periodismo y a la comunicación digital.
El programa de Especialización en Diseño Publicitario en Contenidos Digitales explora la capacidad comunicativa e innovadora que puede desarrollar un content manager, estructurando su pensamiento en la consolidación de contenidos, que usen lenguajes que se puedan innovar, caminos y rutas creativas para afectar el discurso de valor de la marca a través de medios digitales.
La Especialización en Escritura Creativa en Nuevos Medios, modalidad virtual, pretende responder a una demanda de formación en la que se evidencia la necesidad de profesionales posgraduados que hagan frente a demandas relacionadas con la competencia para escribir de manera creativa, con el fin de diseñar productos comunicativos en formatos textuales (analógicos o digitales).
El programa de Especialización en Gerencia de Negocios Digitales, modalidad virtual, te convierte en un especialista con habilidades tecnológicas y una nueva forma de hacer negocios, ya que manejarás diversas estrategias para llevar a buen término planes de empresa digital, estrategias de comercio electrónico y digitalización de organizaciones para el aporte y el desarrollo de la economía digital.
El programa de Especialización en Gerencia de Negocios Digitales, modalidad virtual, te convierte en un especialista con habilidades tecnológicas y una nueva forma de hacer negocios, ya que manejarás diversas estrategias para llevar a buen término planes de empresa digital, estrategias de comercio electrónico y digitalización de organizaciones para el aporte y el desarrollo de la economía digita
En la especialización en Gestión Ambiental de Zonas Costeras aprenderás de competencias investigativas para que puedas actuar de manera analítica, creativa y estratégica en ambientes multidisciplinares e interdisciplinares de trabajo, por medio de temas y casos de estudio de las problemáticas y realidades ambientales de las regiones, sin perder de vista una visión global, convirtiéndote en un socio estratégico para diversos actores y sectores sociales en el desarrollo de acciones y procesos relacionados con la gestión ambiental en las zonas costeras.
La especialización en Logística, modalidad virtual, te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para entender la integración y la coordinación de las cadenas de suministro en múltiples niveles, aportando soluciones innovadoras y dinámicas en el actual entorno empresarial globalizado.
Desarrolla narrativas periodísticas en todos los ámbitos con especial énfasis en lo relacionado con el deporte
En la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, modalidad virtual, de la UAO aprenderás a coordinar con la más alta calidad los sistemas de seguridad y salud en el trabajo, controlando los peligros e implementando los planes de mejoramiento en higiene y seguridad industrial por medio de diversas metodologías y herramientas de control para realizar procesos de intervención efectivos ante los riesgos laborales.
La Especialización en Inteligencia de Negocios con Énfasis en Big Data de la modalidad virtual, te prepara como un especialista, listo para enfrentar los cambios laborales que requiere la sociedad del conocimiento, con especial énfasis en el análisis de información empresarial compuesto por datos internos y externos.
En la especialización en Interculturalidad y Estudios de Género, modalidad virtual, de la UAO podrás comprender las diferentes dinámicas internas de los grupos étnicos rurales y urbanos que habitan regiones particulares y desarrollar capacidades para la participación en el diseño de planes, programas, proyectos y políticas públicas con enfoque intercultural y de género.