Colombia, Home

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

"Vigilada Mineducación"

Descripción

La Escuela se ha empeñado en brindar una educación de excelencia y en contribuir al desarrollo del país. La acreditación de alta calidad de algunos de sus programas académicos, constituye un reconocimiento público que hace el Ministerio de Educación Nacional a la alta calidad de la educación, a la organización y funcionamiento de la institución y al cumplimiento de su función social.

Desde su creación, la Escuela se ha empeñado en brindar una educación de excelencia y en contribuir al desarrollo del país al formar profesionales comprometidos con la sociedad, dispuestos a aportar soluciones a los problemas particulares del entorno.

El 20 de octubre de 1972, cuando se firmó el acta de constitución de la Escuela Colombiana de Ingeniería, se inició un ambicioso proyecto educativo cuyo objetivo era formar ingenieros de excelencia.

Primero nació el programa de ingeniería civil, luego vinieron los de eléctrica y sistemas; posteriormente, una vez que la Escuela ocupó un merecido puesto de honor entre las instituciones de educación superior del país, se incluyeron los programas de ingeniería industrial y electrónica y el de economía. En el año 2002 el Consejo Directivo aprobó la creación del programa de administración con énfasis en negocios y finanzas internacionales.

La estructura de la Escuela se ha fortalecido y diversificado en los últimos años con la creación de los Centros de Estudios, la apertura de diferentes programas de especialización y la consolidación de los proyectos de investigación. Por otra parte, los servicios al sector externo se apoyan en los medios de divulgación con que cuenta la Escuela, como la revista, los libros, los manuales, las notas y los ensayos, además de la página Web, que permite estar en red con el resto del mundo.

Sus fundadores fueron los siguientes ingenieros y profesores de ingeniería:

Luis Guillermo Aycardi Barrero, Jorge Eduardo Estrada Villegas, Manuel García López, Gonzalo Jiménez Escobar, Ernesto Obregón Torres, Armando Palomino Infante, Ricardo Quintana Sighinolfi, Ricardo Rincón Hernández, Alejandro Sandino Pardo, Ignacio Umaña de Brigard y Jairo Uribe Escamilla.

Además de los fundadores, el acta de fundación fue firmada por los siguientes empresarios colombianos, quienes contribuyeron a la iniciación de la Escuela como benefactores fundadores:

Jaime Michelsen Uribe, Bernardo Pizano Brigard, Javier Ramírez Soto, Bernardo Saiz de Castro, Luis Carlos Sarmiento Angulo y Luis Alberto Serna Cortés.

En enero de 1973 los fundadores comunicaron a sus colegas ingenieros la creación de la Escuela; una vez obtenida la correspondiente licencia de iniciación de labores, ésta abrió sus puertas, el 20 de marzo del mismo año a 88 estudiantes.

CONTACTAR


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.


 Especialización

ESPECIALIZACIóN DISEñO, CONSTRUCCIóN Y CONSERVACIóN DE VíAS (Presencial)

Desde su creación el programa de Especialización ha formado especialistas que se han desempeñado eficientemente en el campo público y en el privado a todos los niveles, asumiendo destacados cargos y participando en importantes proyectos para el desarrollo urbano y nacional. Hasta junio de 2011 se han graduado en 19 promociones de especialistas un número de 206 ingenieros provenientes de diferentes regiones del país.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

ESPECIALIZACIóN EN DESARROLLO Y GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS (Presencial)

La gerencia de proyectos dentro de su moderna concepción, constituye una herramienta clave para el exitoso desarrollo de los proyectos y el cumplimiento de sus objetivos. Contamos con el reconocimiento institucional del Project Management Institute (PMI), líder mundial en gerencia de proyectos, para ofrecer, en condición de Global Registered Education Provider (R.E.P.), capacitación en gerencia de proyectos en forma consecuente con sus estándares.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

ESPECIALIZACIóN EN ECONOMíA PARA INGENIEROS (Presencial)

Desde su fundación, la Escuela se ha preocupado de manera permanente por contar con una formación sólida y de calidad en el área económica; en principio, de los estudiantes de ingeniería; después, de quienes adelantan todos los programas de pregrado. Haciendo honor al nombre de Julio Garavito Armero, físico, ingeniero y economista erudito que a comienzos del siglo pasado realizó trabajos importantes en teoría monetaria y economía política, la Escuela incorporó la Economía como área institucional de formación.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

ESPECIALIZACIóN EN ESTRUCTURAS (Presencial)

Con esta especialización buscamos formar especialistas altamente calificados en el análisis y diseño de estructuras sismo resistentes de diferentes materiales como concreto reforzado, concreto presforzado, acero y madera; también proporcionar fundamentos teóricos que les permitan plantear soluciones innovadoras y propiciar la solución de problemas de aplicaciones prácticas mediante el uso de programas computacionales avanzados.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

ESPECIALIZACIóN EN GESTIóN INTEGRADA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE (Presencial)

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito es pionera en Colombia de la integración de los sistemas de gestión de la calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional. Cuenta con un grupo de profesores y consultores con amplia experiencia en el análisis de procesos que conllevan al diseño y despliegue de sistemas de gestión.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

ESPECIALIZACIóN EN INGENIERíA DE FUNDACIONES (Presencial)

Formar ingenieros especialistas altamente calificados, capaces de planear y realizar estudios geotécnicos que optimicen las actividades de investigación del suelo, el planteamiento de opciones y alternativas, el análisis comparativo y el diseño de cimentaciones para todo tipo de cargas, así como de excavaciones temporales o permanentes y de estructuras de contención, y que puedan dirigir la ejecución de su construcción o de su rehabilitación.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

ESPECIALIZACIóN EN RECURSOS HIDRáULICOS Y MEDIO AMBIENTE (Presencial)

El programa busca atender las diferentes necesidades sociales, productivas y tecnológicas del país, en concordancia con las tendencias mundiales sobre investigación y desarrollo, en los aspectos relacionados con los recursos hidráulicos y el medio ambiente, mediante la formación de profesionales capacitados para planear soluciones propias al contexto nacional y acordes con el estado del arte.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

ESPECIALIZACIóN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL (Presencial)

El programa de Especialización en Saneamiento Ambiental se diseñó con el propósito de preparar individuos técnicamente capacitados para desempeñar un papel importante en el diseño, la operación y el mantenimiento de proyectos conducentes a satisfacer las necesidades básicas de salud ambiental. A diferencia de los programas clásicos de especialización, en éste se ofrece la actualización necesaria en las áreas de hidrología, hidráulica, microbiología y química, así como el conocimiento de las operaciones y procesos requeridos para proveer saneamiento básico. En el programa se combinan los componentes esenciales de la ingeniería de saneamiento ambiental con el conocimiento científico, orientado técnica y pragmáticamente para formar un especialista capaz de analizar, prevenir y solucionar problemas de saneamiento.

Continuar leyendo * SOLICITAR INFORMACIÓN

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +